La organización Poder señaló que el Fideicomiso Río Sonora, creado como una medida de reparación tras el derrame de sulfato de cobre de una mina de Grupo México y que fue extinto sin cumplir su objetivo podría ser reabierto por un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La segunda sala de la Corte concedió por unanimidad un amparo a las comunidades que conforman los Comités de Cuenca de Río Sonora, por lo que se reclamaba también la resolución del programa de remediación ambiental, tras el derrame de la mina Buenavista del Cobre, en 2014, en los ríos Sonora y Bacanuchi.
“Con este fallo la Corte instruiría que el Fideicomiso sea reabierto o definiría nuevos mecanismos para que se realice la remediación y la reparación de los daños causados por el derrame tóxico de Grupo México”, refirió la organización Poder.
Asimismo, estimó que hay esperanza de que la resolución se publique en la Segunda Sala de la Corte, de tres casos sobre el Fideicomiso interpuestos por los Comités de Cuenca Río Sonora, el de su extinción es el más importante porque impacta directamente en el bienestar de los pobladores.
“Abre una ventana a la justicia en esa región, que por cinco años ha sido olvidada”, expuso el organismo interno.
“Es mucha la lucha para no haber recibido un aliento, una señal de que esto se arregle, que esto se remedie. Espero que cumplan con lo que habían prometido, como por ejemplo, con la clínica para los enfermos”, añadió.