spot_img
spot_img

Rector de la UNAM no tiene por qué respaldar al gobierno en caso Ayotzinapa: normalistas

- Anuncio -

(05 de noviembre, 2014).- Luego de que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, asegurara que la desaparición de 43 normalistas no se trataba de un crimen de Estado, los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa ‘Raúl Isidro Burgos’ aseguraron que éste, en su carácter de representante de la comunidad estudiantil, no tiene por qué respaldar a las autoridades de distintos niveles de gobierno.

“Nos da tristeza que el rector de una universidad autónoma esté totalmente apoyando al gobierno diciendo que no es un crimen de Estado, cuando debería de solidarizarse con el estudiantado, porque él dirige a un estudiantado de una universidad a la que le reconocemos su calidad educativa”, declaró José Solano, estudiante normalista.

Frente a decenas de estudiantes, Solano aseguró que Narro “se supone que es rector y como tal dirige a sus estudiantes, y si los estudiantes están decididos a organizarse, a manifestarse y dar el apoyo a los padres de familia y a la normal de Ayotzinapa, no tiene por qué impedirlo ni tampoco tiene que dar el respaldo a las autoridades, aunque sabemos que ellas lo pusieron; a él lo mandaron para que viniera a privatizar, para que implementara algunas reformas que muchos de los estudiantes no están de acuerdo, pero como él esta con las autoridades y recibe órdenes de Enrique Peña Nieto y de otras personas, pues trata de decir que no hay que solidarizarse”.

En días pasados, José Narro Robles declaró que lo ocurrido en el municipio de Iguala “es un asunto del estado de Guerrero”, responsabilizando no sólo al recién capturado exalcalde del municipio, José Luis Abarca, como único responsable, sino afirmando que el gobierno federal “con todo compromiso ha tomado el tema”.

“El señor alcalde es el principal responsable, yo no sé por qué tenemos que estar buscando cosas donde no existen, es increíble que se puedan hacer esos comentarios y preguntas”, precisó Narro Robles.

Incluso, indicó que no se puede “soslayar la actitud que ha tomado el gobierno de la República” en la búsqueda de los normalistas, “si no se ha visto lo que se ha hecho, estamos en una actitud que no es la pertinente”, aseguró.

Sin embargo, en coincidencia con sus compañeros normalistas presentes en la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la máxima casa de estudios donde se presentaron, Solano reviró: “Nosotros les hacemos un llamado a los estudiantes, que ellos se organicen, quizás nosotros no podemos organizarlos porque no somos muchos, y la poca o mucha ayuda es buena para los padres de familia, es mostrar la indignación no nada más por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, sino por todos los desaparecidos”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -