spot_img
spot_img

Represión de manifestantes: promesa del gobierno federal a empresarios de Guerrero

- Anuncio -

Ilustración: Pe Aguilar / @elesepe1

(25 de noviembre, 2014).- Ante los bloqueos que se han presentado en Guerrero para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el secretario de Fomento Turístico, Sergio Salmerón Manzanarez, dio a conocer que las autoridades federales se comprometieron a garantizar la seguridad y aplicar la ley ante los bloqueos.

La oferta federal de “proporcionarnos y garantizarnos seguridad de que tendremos una temporada de diciembre bien” fue confirmada por Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Acapulco.

De esta manera, cerca de 400 policías federales antimotines de Acapulco arribaron a Chilpancingo para desalojar la delegación guerrerense de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Tribunal Electoral del Estado (TEE), instalaciones que habían sido tomadas por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG); sin embargo, los manifestantes se retiraron minutos antes.

Asimismo, un aproximado de dos mil policías federales antimotines llegaron a la capital guerrerense desde el pasado viernes 28 de noviembre, ante la posibilidad de que las movilizaciones por Ayotzinapa continúen, luego de que se cumplieran dos meses sin saber el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.

Anteriormente, la embajada de EE.UU. en México ya había pedido a sus ciudadanos postergar los viajes que no fueran esenciales al puerto de Acapulco, ya sea en avión o por carretera, debido a los bloqueos de manifestantes.

Dicha embajada también pidió que se diera testimonio de que en Guerrero hay seguridad y se cuenta con infraestructura, inversión y estímulos para las empresas.

En tanto, Badillo Escamilla aseguró que el gobierno federal les garantizó a los empresarios, “restablecer el Estado de derecho” e impedir los bloqueos de las vías de comunicación en la entidad.

De igual forma, Salmerón Manzanarez afirmó que “la Gendarmería ya está aquí (…) hay una tolerancia pero también se va a aplicar la ley”.

“La estrategia no la conozco, pero se garantizó que habrá seguridad”, concluyó.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -