spot_img
spot_img

Ricardo vota por las dos opciones para la presidencia del Senado; Monica Fernández gana; Batres pide que Monreal deje la coordinación de Morena #CRÓNICA

- Anuncio -

(19 de agosto, 2019.- Revolución TRESPUNTOCERO).- Su sonrisa forzada denotaba que las cosas no habían salido como las imaginó, atrás quedaron las bromas y las risas amenas durante sus conferencias de prensa que ofreció por meses, Martí Batres no podía ocultar su molestia frente a los reporteros de la fuente luego de que se diera a conocer que no repetiría como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República por un año más.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el ex líder estudiantil de la década de los ochenta en la UNAM, no dudó en culpar a su correligionario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, de ser el artífice de su derrota ante la senadora por Tabasco Mónica Fernández Balboa, quien lo sucederá en la presidencia senatorial a partir de septiembre.

A los pocos minutos de que se diera a conocer que Mónica Fernández había ganado la elección para dirigir la próxima Mesa Directiva de forma apretada, 33 votos a favor por 29 en contra y dos abstenciones, Martí Batres no reconoció los resultados del escrutinio que convocó el coordinador senatorial de Morena, Ricardo Monreal, pues por medio de Twitter manifestó que Monreal había ensuciado el resultado.

“El senador @RicardoMonrealA ensució el proceso interno de #Morena a lo largo de todas estas semanas y con una maniobra de último momento al dejar votar a legisladores que no eran de #Morena”, decía su mensaje por Twitter en alusión que las cinco senadoras del PES, partido extinto, votaron en la elección del grupo parlamentario guinda.

Con base en dicho razonamiento el todavía presidente de la Mesa Directiva del Senado, señaló que bajo dicho criterio pudieron participar “el grupo parlamentario del PT, quienes de forma personal me manifestaron el respaldo a mi persona”, dijo sin titubear.

A las nueve de la mañana en uno de los salones de sesiones se instalaron urnas donde los 57 de 59 senadores de Morena emitieran su sufragio, incluso por medio de un video que circuló en Facebook y Twitter de las cuentas oficiales de Ricardo Monreal, éste aseguraba que esta elección era inédita ya que todos los legisladores del grupo parlamentario elegirían de forma libre si la actual Mesa Directiva continuaba o se renovaría.

Los senadores acudieron a la cita de forma escalonada, prácticamente todos eludieron los cuestionamientos de la prensa, sin embargo, Ifigenia Martínez dijo que su apoyo era para Martí Batres “no podemos cambiar algo que funciona, entiendo que las mujeres tenemos la capacidad para dirigir un puesto como este, pero en esta ocasión apoyaré a Martí Batres”, dijo sonriente.

Ana Lilia Rivera, senadora por Tlaxcala, charló brevemente con los reporteros para informarles que declinaba sus aspiraciones para presidir la Mesa Directiva, dando a entender que se decantaría por la asunción de Mónica Fernández. El cierre de las urnas sería a las 12 de día y conforma avanzaba el reloj los senadores se hacían presentes para sufragar.

Napoleón Gómez Urrutia, Germán Martínez, Cristobal Arias, Citlali Hernández, Susana Harp, Marybel Villegas, Alejandro Armenta, Casimiro Méndez, José Narro, Cruz Pérez, José Luis Pech, Lilly Téllez y Héctor Vasconcelos emitieron su voto en la última hora antes de que se cerrara la votación, todos evitaron dialogar frente a los medios, sin embargo en corto Revolución TRESPUNTOCERO consultó al senador Cruz Pérez sobre el resultado, se limitó a decir que estaba cerrado.

Poco antes del mediodía, Ricardo Monreal llegó para emitir su voto, al ver a los reporteros el zacatecano se acercó para dejar en claro que sin importar el resultado la unidad al interior del partido y de la fracción estaban intactas, “este ejercicio es histórico nunca antes se había decidido de esa forma la presidencia de una Mesa Directiva, les puedo decir que votaré por Mónica y Martí, como coordinador debo ser el equilibrio y no debo decantarme por nadie, mi voto será tomado como abstención o como nulo”, manifestó.

 

LAS CONFERENCIAS

A los pocos minutos de que terminó la jornada de sufragio pese a que no se había dado a conocer el resultado de forma oficial Martí Batres y sus comentarios de Twitter obligaron a que Mónica Fernández realizara una conferencia de prensa improvisada para anunciar su postura. La tabasqueña lucía contenta y tranquila no dudó en reconocer los esfuerzos de los senadores de Morena por participar.

“Tengo que reconocer que mis compañeras Marybel Villegas, Himelda Castro y Ana Lilia Rivera que declinaron a favor de mi persona, todavía no es un hecho de que seré la próxima presidenta, hay que escuchar a los demás grupos parlamentarios, en Morena estamos tratando de salir unidos, fortalecidos”, dijo. Pese a sus dichos la senadora tabasqueña se le cuestionó sobre la postura de Batres en sus tuits.

“El no estuvo presente en el computo ni la resolución de los votos, vengo saliendo de este proceso. Yo lo estimo, lo reconozco —a Martí Batres—, pero hay que adecuarse a la realidad”, Fernández manifestó que las acusaciones del ex líder estudiantil carecían de fundamento toda vez que las legisladoras de la fracción de PES son de Morena, ya que recordó que al desaparecer Encuentro Social como fuerza política éstas pasaron a las filas de Morena, pero en el Senado se respetó su procedencia partidista para que formaran una fracción.

Minutos después de que Fernández Balboa terminara su comparecencia con los medios se anunció que Batres daría su postura en la sala de reuniones de la Mesa Directiva del Senado. Para ese momento el reloj marcaba la 13:50 horas, la conferencia de prensa inició después de las 14:00 horas. La sonrisa forzaba que dibujaba el morenista era notoria y en el momento de hablar frente al micrófono se lanzó contra Monreal.

“Fue un proceso fraudulento el coordinador que debería ser de todos y todas se convirtió en el jefe de una fracción”, dijo sin empacho al compararlo con Los Chuchos del PRD, pues consideró que Ricardo Monreal actuaba igual que como sus ex compañeros amarillos cuando militó en el PRD. A lo largo de casi una hora el todavía presidente del Senado dijo que lo ocurrido no obedecía a temas de paridad tal y como “él lo quiere hacer ver, porque para la presidencia del partido propuso a un candidato, no es congruente ni consecuente”.

Tras lo anterior, Batres propuso, tal y como lo había expuesto semanas atrás, que si él se iba de la presidencia del Senado, Monreal se debería ir de la coordinación de Morena, “ya que él no llegó al senado por voto directo, el llegó por la lista de candidatos externos, él no era externo es de Morena, pero se tuvo concesión con él, el Presidente lo propuso como coordinador y él se quedó en el puesto, Morena le ha dado muchas concesiones, yo llegué aquí por voto directo, por más de dos millones de sufragios”.

Tras su intervención en la ronda de preguntas se le cuestionó si saldría de Morena y si habría división tras lo ocurrido, fue enfático en decir que no, pues él es fundador del partido guinda y dejó en claro que continuará su lucha por la transformación del país, no obstante reiteró su postura de que Ricardo Monreal dejara la coordinación de la bancada.

Al concluir la conferencia de prensa se comenzó a hablar de fracturas al interior de Morena, pero esto quedó descartado pues cinco minutos después Ricardo Monreal convocó a una rueda de prensa, se pensó que le daría réplica a Martí Batres, no fue así, a diferencia de Batres, quien compareció frente a los medios en solitario, Monreal se hizo acompañar de todo el grupo parlamentario de Morena.

El coordinador no necesitó dar explicaciones, el mensaje fue claro, pese a la votación dividida, Morena no se fracturó tal y como lo estaba planteando Batres.

LEE MÁS:

Senado subastó 76 vehículos obteniendo ganancias por más de siete millones de pesos

Buscan que universidades públicas y privadas tengan protocolos para erradicar el acoso sexual y estén avalados por la SEP e Inmujeres

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -