La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), María Luisa Alcalde, aseguró que el programa federal “Jóvenes construyendo el futuro” está cambiando vidas a los jóvenes y muchos becarios ya fueron contratados antes de concluir su capacitación.
La funcionaria federal dijo que las empresas del sector privado absorben al 73,8 por ciento y ha beneficiado a un millón de becarios en 157 mil centros de trabajo.
Alcalde reconoció al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha incorporado a 50 becarios para capacitarlos en habilidades para la vida y el trabajo y para que puedan tener mejores oportunidades de inserción al mercado laboral.
Pablo González, presidente de la Comisión de Educación del CCE y líder de la coordinación entre la Secretaría del Trabajo y el sector privado, aseveró que con el programa de vincula de forma permanente a los actores involucrados, se le puede cambiar la vida a los jóvenes del país.
“Hemos encontrado a jóvenes talentosos, dispuestos a ser mejores y a aprovechar esta oportunidad. De hecho, la mayor parte de nuestras empresas ha contratado ya a algunos de los jóvenes, incluso antes de concluir su plan de capacitación”, dijo el representante de los empresarios.
La encargada de la política laboral del país explicó que Mes 13 es una estrategia del gobierno de México, en la que confluyen programas públicos, iniciativas del sector social y privado, para ofrecer a los egresados del programa un abanico de opciones de salida.
“El objetivo es garantizar una transición exitosa de la capacitación en el trabajo a una fuente de empleo, al autoempleo, al emprendimiento individual o a pertenecer a una cooperativa, a certificar sus habilidades o bien a regresar a estudiar”, subrayó la funcionaria federal.
Dijo que las empresas tutoras también pueden apoyar impartiendo una de las muchas sesiones de mentoría en línea, que orienten a los jóvenes para poder acceder a un financiamiento, en el uso de herramientas digitales para el emprendimiento, consejos para navegar en la bolsa de trabajo.