Por: Valentina Pérez Botero
tw: @vpbotero3_0
Recorrerán la misma ruta de 10 mil kilómetros todos los años de su vida: las crías de ballena gris, que nacen de enero a febrero en las lagunas costera de Baja California Norte y Sur, permanecerán hasta tres meses en la parte norte del pacífico mexicano y después migrarán hacia los mares árticos para volver, un año después, a litorales mexicanos durante la época invernal.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acaba de suspender un proyecto de extracción de arena en la Bahía de Magdalena en Baja California Sur por no contar con un plan de manejo ambiental que proteja el área de cría y alimentación de los ballenatos, de acuerdo a GreenTV.
El dragado tenía como fin el acceso turístico de cruceros de diversas empresas extranjeras, pero al no proponer para proteger a estos mamíferos y la diversa fauna marina, el proyecto fue clausurado.
El viaje anual de regreso que hacen las ballenas grises inauguró a principios de año la temporada de avistamientos. La Semarnat expidió 340 permisos que habilitan la explotación turística de este evento, con el fin de reducir la invasión al hábitat donde las madres crían y alimentan a los ballenatos; así como la caza furtiva de este mamífero.
La temporada en Baja California Norte se extenderá hasta el 15 de mayo y en Baja California Sur hasta el 30 de abril. Y coincide, también, con el avistamiento de la ballena jorobada en los estados de Nayarit, Jalisco y Sinaloa.