(04 de octubre, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Tras la petición de renuncia del todavía ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora, será el Senado de la República quien de luz verde a la renuncia y reciba la terna que mandará el jefe del Ejecutivo federal para que alguien supla al ministro para que cumpla su periodo que le fue encomendado, 2015-2030.
Ante la solicitud de renuncia de Medina Mora al Presidente de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, Ricardo Monreal Ávila, consideró que el próximo martes “vamos a plantear en el orden del día la aprobación de la renuncia”, dijo. El zacatecano informó que lo más probable es que el tema se discuta y se apruebe en el pleno.
En caso de que el Senado acepte la renuncia del ministro, será el jefe del Ejecutivo federal quien envíe a la Cámara alta una terna para encontrar al sustituto de Eduardo Medina Mora, posteriormente los legisladores podrán elegir al próximo ministro por mayoría calificada. De acuerdo con el también coordinador parlamentario de Morena, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez cordero, le comunicó que el Presidente acepto la renuncia de Medina Mora.
Con respecto a los motivos por los que el ministro solicitó su renuncia, el senador aseveró que no especulará sobre las razones, pero dejó en claro que al margen de éstas sí se puede sustituir al representante de la SCJN aunque las causas de la renuncia no sean, necesariamente por causa mayor tal y como lo pondera el artículo 98 de la Constitución.
En contraste al posicionamiento del presidente de la Jucopo, el senador Samuel García, representante de Movimiento Ciudadano, consideró que Eduardo Medina Mora debe comparecer en el pleno senatorial para que explique las causas por las cuales solicitó su dimisión.
Al margen de que el ex funcionario de la última administración priístas y de los gobiernos panistas ha sido señalado como lavador de dinero, para el legislador por Nuevo León no hay causas mayores como para que el ministro renuncie a su cargo, tomando en cuenta que le faltan 11 años para terminar su periodo.
“La renuncia que envió al presidente no enumera ni una sola causa grave como para que le aceptemos la renuncia, si el Senado ocupa dos terceras para nombrar a un ministro también requiere dos terceras partes para aprobar la renuncia de un ministro. que el día de ayer, de la manera más cobarde, admitió acuerdos ilegales y a los pocos minutos renunció”.
En este sentido, Samuel García lanzó preguntas al aire “¿es acaso Medina Mora un prófugo de la justicia?, ¿se fugó ayer ante la investigación que tiene en Estados Unidos y la Unidad de Inteligencia Financiera por, supuestamente, lavar 100 millones de pesos?, ¿realmente tenía o podía firmar acuerdos o dar suspensiones como la que le dio al Bronco el mismo día que ya tenía la renuncia lista?”.