spot_img
spot_img

Senado subastó 76 vehículos obteniendo ganancias por más de siete millones de pesos

- Anuncio -

(16 de agosto, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Luego de que el Senado de la República anunciara desde que inició la legislatura en septiembre pasado su compromiso con la austeridad gubernamental, la Cámara alta puso a la venta los automóviles que eran parte de su estructura con el fin generar recursos para la actividad legislativa.

Es así que del primero de agosto del presente año, hasta el día 14 vía electrónica se subastaron 76 vehículos que eran usados en las pasadas legislaturas por los senadores y trabajadores.

De acuerdo con esta información, el precio base de salida de los 76 vehículos fue de cinco millones 529 mil,122 pesos, con base en su valuación y el modelo, por lo que cada unidad tuvo un costo diferente. Los 76 vehículos contaron con ofertas confirmadas al cierre de la subasta. El monto total de las ofertas por las unidades vendidas asciende a la cantidad de siete millones 827 mil 567 mil pesos.

La diferencia de saldo del precio base de salida y lo ofertado es de dos millones 298 mil 445 pesos. La comisión por la subasta de los vehículos para el Servicio de Administración de Enajenación de Bienes del 7% es de 547 mil 929.69 pesos sobre el monto total de las ofertas presentadas.

Por lo anterior, el Senado de la República obtuvo un ingreso por la enajenación de los 76 por la cantidad de siete millones 279 mil 637.31 pesos. Con la venta de los vehículos el Senado de la República dejará de tener una carga monetaria por el mantenimiento de dichas unidades.

En anteriores legislaturas los vehículos generaron una importante erogación de recursos, ya que el Senado pagaba a choferes y desembolsaba grandes cantidades de capital en lo referente a la gasolina y al mantenimiento de los mismos.

Desde que comenzó la presente legislatura, todos los senadores y trabajadores se encargan de su transportación y el pago de gasolina del vehículo que ocupen, así como la contratación de choferes.

LEE MÁS:

Trabajadores del IPN piden destitución de Mario Rodríguez; aseguran que corrupción al interior de la institución es equiparable a la Estafa Maestra

Hoy podemos decir que le estamos cumpliendo al pueblo; se están afectando muchos intereses ligados a la corrupción y a los de arriba: Bertha Luján #VIDEO

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -