(19 de octubre, 2013).- “Las aficiones del futbol me cautivan. Más que un aficionado a este deporte soy un aficionado a la afición”, menciona el reconocido cronista, Juan Villoro, al término de la presentación de su libro Espejo retrovisor, en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.
Apasionado del futbol, Villoro describe cómo las aficiones mexicanas, pueden no recordar información de la escuela, pero es sorprendente cómo pueden recitar la alineación completa de algún equipo de algún partido años atrás, al autor le fascina “la locura, la demencia a la que lleva el futbol”.
“El aficionado sucumbe al consumismo más idiota, compra un cereal donde salga una figurita de Cristiano Ronaldo o se compra navajas de afeitar esperando tener el mismo éxito erótico que Cristiano Ronaldo”, dice Villoro ante cientos de asistentes en la presentación de su libro Espejo retrovisor publicado por Editorial Planeta.
El autor refirió que para poder conocer una época, es necesario conocer cómo se divierte la gente, razón por la cual es trascendente entender al soccer en el mundo, donde “la FIFA tiene más agremiados que la ONU y le hacen caso”.
Aunque el autor se definió como un enemigo de los nacionalismos, refirió que es inevitable formar parte de algún lugar desde el punto de vista sentimental, ya que –según Villoro– el deporte nos da una identidad sentimental y nos lleva a sentir una verdadera lealtad.
“Si hubiera un Mundial de aficiones, México llegaría a la final”, aseguró, con sombreros de dos metros de diámetro, rebozos hechos de chiles, con patriotas que se pintan la cara y llegando al aeropuerto se la despinta por unos minutos para apenas ser identificado, para volver a colorearse el rostro.
Juan Villoro habló de su labor como cronista: “hay cosas importantes que deben ser narradas […]. Escribir vale la pena cuando pasa el tiempo y alguien después de años, lo menciona, entonces hay una autonomía del texto al escucharlo”.
Espejo retrovisor es un compilado de textos de Juan Villoro a lo largo de 30 años de trabajo periodístico, “Es una reunión de textos por empatía”, confesó el autor ante cientos de lectores. El libro cuenta con textos que van desde crónicas de rock como la entrevista que hizo al artista Mick Jagger de los Rolling Stones, hasta textos sobre las aficiones de fútbol. Resulta ser un libro donde las pasiones personales del autor se suman a su trayectoria periodística para dar como resultado una mirada hacia atrás, tal como en un espejo retrovisor, “todo lo que se mira, está más cerca de lo que aparenta”.