spot_img
spot_img

Sin transparencia, Reforma Energética sería fuente de corrupción infame: IFAI

- Anuncio -

Carlos Portillo / @portillo_carlos

(18 de diciembre, 2013).- La controversial Reforma Energética ha detonado, en los recientes días, diversos análisis que se relacionan con las posibles consecuencias a enfrentar, intentando abarcar todos los ámbitos del panorama político, social y económico. Ahora es el turno del presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, quien se ha mostrado altamente preocupado sobre el tema de la transparencia en la aplicación de dicha reforma.

Laveaga manifestó estar convencido de las ventajas y excelencias que se podrían lograr con la reforma, no obstante advirtió que sin un esquema real de transparencia, y trabajando “con oscuridad”, se hace latente la posibilidad de instaurar “una terrible fuente de corrupción infame y asfixiante”.

El presidente del IFAI explicó que más allá de las leyes secundarias de la reforma, se requiere dotarla de un marco jurídico que ofrezca a la ciudadanía un acceso real a la información sobre “quién compró qué, cuánto le pagó a quién, cómo se está manejando tal recurso”, etc.

Una de las razones para que Laveaga se expresara parcialmente de acuerdo con la reforma, es que, idealmente, su aplicación rompería el gran obstáculo de la transparencia que para PEMEX ha significado el sindicato, debido a que ahora se convertirá en sujeto obligado y no podrá ampararse sobre su rendimiento de cuentas. Sin embargo, la nueva preocupación del representante del IFAI sobre la transparencia en materia de la actividad energética del país, consiste en la posibilidad agravante de “caer en manos equivocadas”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -