spot_img
spot_img

Tala ilegal termina con bosques de América Latina

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez

Twitter: @vpbotero3_0

América Latina y el Caribe tienen el 22 por ciento del área total de bosques en el mundo, pero no ha sido capaz de parar la deforestación. En Brasil, uno de los cinco países con más riqueza forestal, inició el año con un aumento en la tala ilegal al registrar mil 288 kilómetros cuadrados en cuatro meses consecutivos .

El 84 por ciento de los bosques en la sección de América Latina y el Caribe se concentra en los cinco países que contienen la selva amazónica: Colombia, Venezuela, Brasil, Perú y Bolivia; el primero de ellos, por ejemplo, acaba de revelarse que no tiene claro ni los límites de su parte amazónica ni del porcentaje de tala –las diversas organizaciones se debaten entre el uno y 1.4 por ciento de deforestación-.

, la situación se empeora por la construcción de la carretera interoceánica que inevitablemente contribuirá a la degradación de la selva y, por otra parte, la industria papelera que demanda madera.

La situación de la tala ilegal y la deforestación se evidencia en el operativo realizado por Interpol hace tres semanas en el que se incautaron 50 mil m3 de este recurso natural cotizado en más de 8 millones de dólares. Además de los fines lucrativos del comercio de madera ilegal, la deforestación también tiene su cuota en el aumento de la urbanización y la agricultura.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -