spot_img
spot_img

Te explicamos qué características tiene la nueva variante “Mu” y por qué comienza a preocupar a la OMS

La variante se encuentra presente en al menos 39 países de Sudamérica y Europa.

- Anuncio -

Es una variante de interés

La variante Mu (B.1.621), fue identificada por primera vez en Colombia y desde el pasado 30 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la catalogó como “variante de interés”.

Esto es debido a que la nueva variante del virus SARS-CoV-2 se encontró primeramente en Colombia a inicios de este año, sin embargo, se extendió a 39 países de Sudamérica y Europa.

Para el caso de Colombia, esta variante se presenta en un 39% de casos reportados en su país.

¿La variante Mu es más peligrosa que las otras?

Se presume que Mu podría contar con mutaciones capaces de escapar al sistema inmune, esto significa que existe la posibilidad de que las vacunas no funcionen contra dicha variante, sin embargo, aún hacen falta estudios para corroborar esto.

“Los datos preliminares presentados al Grupo de Trabajo sobre la Evolución del Virus muestran una reducción de la capacidad de neutralización de los sueros de los convalecientes y de los vacunados similar a la observada para la variante Beta (descubierta en Sudáfrica)”, indicó la OMS.

Por otra parte, Jairo Méndez Rico, asesor en enfermedades virales emergentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que si bien, la variante se encuentra en varios países, hasta el momento no ha presentado un incremento con respecto al número de casos presentados respecto a la misma.

“La nueva denominación de Mu no supone ningún cambio o amenaza en particular. Ha estado circulando al menos desde enero, en diferentes países, y la transmisión comunitaria sigue siendo esporádica”, indicó Méndez.

Las medidas sanitarias continúan

Debemos recordar que a pesar de que la nueva variante no representa “riesgos” mayores con respecto a transmisión y/o mortalidad, no se debe bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, lavarse las manos continuamente, mantener sana distancia y acudir a la aplicación de su vacuna para evitar un contagio de Covid-19.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -