spot_img
spot_img

Tenemos un país en paz, con una macroeconomía saludable, con finanzas públicas sanas y eso no lo pueden decir muchos países: empresarios al salir de reunión con AMLO

- Anuncio -

Tras una reunión que sostuvieron empresarios con el presidente de México, aseguraron que existe un país en paz con una macroeconomía saludable, con finanzas públicas sanas, situación que no predomina en otras naciones.

Los empresarios sostuvieron siguen confiando en el desarrollo del país y en la inversión en caso de que se aplace la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el próximo año, pues se tiene el Tratado de Libre Comercio original.

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, dijo que los tiempos para el T-MEC son sencillos, pues se llega a un acuerdo en los próximos días o es muy probable que se vaya al año que entra.

“Si no se firma, ya se firmará eventualmente, ya tenemos el Tratado de Libre Comercio, original, estamos pensando en el nuevo tratado que tiene cosas muy buenas para el país, pero si no se firma, pues seguimos con el TLCAN original”, dijo el representante de los empresarios.

“Definitivamente hay cosas que no se pueden aceptar. Por supuesto que sería mejor que firmáramos el T-MEC porque no tenerlo firmado genera incertidumbre, estamos interesados en que sea en el corto plazo”, dijo el empresario sobre la negativa de México a aceptar algunas condiciones de Estados Unidos para el T-MEC.

Asimismo, consideró que el encuentro con López Obrador “fue una muy buena reunión, estuvimos dos horas platicando de diversos temas, por supuesto hablamos de la importancia de las inversiones habíamos anunciado el Acuerdo Nacional de Infraestructura entonces fue parte importante de la plática”.

Añadió que para 2020 esperan en México un crecimiento económico del dos por ciento, aunque no se puede lograr sin inversión pública ni privada.

“Hay que enfocarnos en invertir con más calidad, por ello hemos estado hablando de Acuerdo de Inversión en Infraestructura para que todos estos proyectos sean una realidad en los próximos años”, dijo el integrante de la Iniciativa Privada.

Afirmó que para el próximo año México se encuentra en una coyuntura en la que puede potencializar la inversión y el desarrollo económico del país.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -