spot_img
spot_img

Tras llegar al millón de suscriptores en Youtube, AMLO superó con creces audiencia de Milenio, Excélsior TV, Azteca y le pisa los talones a Televisa

- Anuncio -

Esta mañana el Presidente Andrés Manuel informó durante su clásica rueda de prensa matutina que se hizo acreedor al codiciado “Botón de Oro” que la plataforma YouTube entrega a los canales cuando llegan al millón de suscriptores, asunto que el mandatario aprovechó para recalcar la importancia de las redes sociales y el trabajo que su equipo realiza con éstas.

Tras esta noticia el Presidente de la República ya supera con creces a los principales canales hegemónicos informativos de México que también tienen presencia en YouTube, como Azteca Noticias, empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego y la cual apenas tiene 739 mil suscriptores en su canal principal de información.

Excélsior Televisión, de Grupo Imagen también se quedó atrás pues apenas tiene 815 mil, cabe señalar que esta cadena se ha ganado el rechazo de los obradoristas debido a su línea anti AMLO, siendo su director editorial, Pascal Beltrán del Río uno de sus máximos exponentes; el canal principal Imagen TV se queda aún más abajo, llegando apenas a los 190 mil adeptos.

Sin embargo el canal Imagen Noticias llega a los 1.9 millones de seguidores, cifra que pronto podría superar el popular mandatario de continuar con su ritmo de crecimiento en redes sociales.


Milenio Televisión, canal de noticias del diario del mismo nombre y que alberga a algunos de los más férreos opositores al tabasqueño como Carlos Marín y Aguilar Camín apenas llega a los 968 mil fans, asunto curioso pues pese tener más suscriptores que los anteriores mencionados, sus reproducciones son menores.


Finalmente, la televisora más polémica y poderosa del país, Televisa, tiene 1.1 millones de asiduos, que pese a tener ya varios años dentro de la plataforma de videos, no ha logrado adaptarse del todo a la era digital, siendo alcanzada por canales más nuevos.

De continuar la creciente popularidad del Presidente Obrador y de sus seguidores que disfrutan ver sus “mañaneras” será cuestión de meses para que el tabasqueño rebase fácilmente a los canales informativos, esto en una época donde los consumidores han optado por opciones independientes y digitales para informarse, o en este caso de forma directa viendo a AMLO directamente en sus redes, donde transmite sus ruedas de prensa y eventos de trabajo.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -