spot_img
spot_img

Tribunal federal “perdona” a Oceanografía la deuda fiscal más cuantiosa de México

- Anuncio -

(14 de marzo, 2016).- El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil confirmó la sentencia de un magistrado de circuito, que consideró que la deuda aún no era “firme y exigible” cuando fue notificada a Oceanografía en mayo de 2015, y por tanto no podía formar parte de la sentencia de reconocimiento y graduación de créditos en el concurso mercantil.

El tribunal negó por unanimidad un amparo directo promovido por el SAT. Fuentes tributarias confirmaron que el crédito fiscal, por 17 mil 860 millones 849 mil 166 pesos, o unos mil millones de dólares, es el más cuantioso vigente en el país y supera el monto total de la deuda de Oceanografía con todos sus acreedores, que es de unos 14 mil millones de pesos.

“La resolución determinante del crédito fiscal no se notificó a la concursada (Oceanografía) dentro del plazo límite establecido en el artículo 122 de la Ley de Concursos Mercantiles, es decir, hasta antes de que feneciera el plazo de la aquí inconforme (SAT) para combatir la sentencia de reconocimiento y radicación, el cual transcurrió del 28 de octubre al 7 de noviembre de 2014”, resolvió el tribunal colegiado.

El crédito fiscal derivó de la omisión de pago de impuestos federales y retenciones a proveedores extranjeros durante el ejercicio fiscal de 2012, cuando Oceanografía aún era controlada por su ex dueño, Amado Yáñez Osuna, actualmente preso por un presunto fraude contra Banamex.

Cabe destacar que en noviembre del año pasado el partido de Morena mostrara su postura ante tal situación. La coordinadora del grupo parlamentario de dicho partido en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle García, aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto “pretende enterrar el caso Oceanografia apostando a la escasa memoria de la población mexicana después exonerar a Amado Yáñez (ex dueño de la empresa) de todos los delitos en que incurrió”.

“Estamos viendo que directores de Pemex, como Arturo Henríquez Autrey, convivían con Amado Yáñez de forma cínica. Recordamos una fotografía en Los Cabos en una mansión de Yáñez. Tenemos claro el conflicto de interés y el tráfico de influencias en la serie de transferencias que se hacen desde Estados Unidos de cuentas de Oceanografía en el 2013 y el 2014, cuando ya estaba en proceso la investigación, y se estaba declarando en concurso mercantil y ¡todavía el dinero seguía fluyendo!” dijo la legisladora federal de Morena, quien consideró que no es suficiente con la prisión que ha presentado el directivo.

“Nosotros vamos a iniciar un proceso jurídico para que las autoridades de Estados Unidos investiguen las cuentas bancarias de Yánez. Es inaudito que, aún en la cárcel, ese delincuente siga operando transacciones con dinero procedente de bancos de ese país” expresó la representante de Morena.

Oceanografía, actualmente controlada por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), puede impugnar la legalidad del crédito fiscal por medio de amparo o juicio contencioso, pero una eventual sentencia favorable solo será útil a la empresa si alguien la rescata.

Con información de Reforma

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -