Joe Kaeser, CEO mundial de Siemens. aseguró que los fundamentales económicos en México son sólidos, “pero que el hecho de que seamos tan dependientes en nuestro comercio de un sólo socio -80 % con Estados Unidos- tiene aspectos positivos y negativos”.
Así lo dijo entrevistado por Carlos Mota, de El Heraldo, en el marco de la visita a la feria Industrial Transformation México de León, Guanajuato,
Adelantó también que si se busca dar el salto al siguiente nivel de desarrollo, se deben atender ciertos temas:
“Lo que le recomendaríamos al gobierno es que preste atención a lo siguiente: todo desarrollo de una industria requiere una proveeduría de energía e infraestructura que sea sustentable, costo-eficiente y, sobre todo, confiable. Si no se cuenta con ello, será muy difícil pasar de ser una economía de bajo costo y salarios medios hacia una economía manufacturera de alta calidad”, dijo Kaeser.
Sobre su empresa, reveló que la firma invierte más de € 6 mil 500 millones en investigación y desarrollo; tiene 30 mil ingenieros de software y es la compañía de digitalización industrial líder en el planeta.
“Realizamos inversiones de capital anuales de entre € 3 mil y € 3 mil 500 millones. Nuestras puertas están abiertas. Estaríamos encantados de hacer inversiones aquí si encontramos oportunidades donde podamos poner nuestro dinero a trabajar”, dijo.
Siemens es una de las corporaciones industriales más poderosas del mundo y esta semana celebró sus 125 años de presencia en México.