Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, ha impulsado una iniciativa que busca terminar con el cobro de comisiones bancarias por conceptos diversos. Esto por considerar el “alarmante” y “excesivo”. Dijo que sólo en 2017, estas comisiones generaron ganancias de más de 108 mil millones de pesos, ocho por ciento más que en 2016.
Según el diario Reforma, el ex delegado, recordó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha revelado que “la Banca en México ocupa el tercer lugar de América Latina en registrar mayores ganancias, respecto de sus ingresos totales, por el cobro de comisiones a sus clientes”. Y que el 30% de los ingresos de la Banca provienen del cobro de comisiones.
“En gran medida esto es posible porque, en nuestro País, dichas instituciones cobran más por este concepto que en los países donde se encuentran sus sedes”, reclamó y reveló que:
“En la bancada de Morena, estamos convencidos de que es necesaria una banca más competitiva y más fuerte, objetivo que se debe alcanzar a través de la mejora de los servicios que las instituciones bancarias ofrecen y no mediante el camino que éstas ha emprendido enriqueciéndose a costa de sus clientes”.
De ser aprobada, esta iniciativa eliminaría las comisiones por: montos mínimos por el uso de la terminal en punto de venta, por transferencias interbancarias, por disposición de crédito en efectivo o consulta de saldo en cajeros automáticos internos, por el mantenimiento de saldo mínimo para exentar manejo de cuenta o membresía.
Además, tampoco por reponer por plásticos, estados de cuenta, movimientos, aclaraciones improcedentes de la cuenta, conceptos de anualidad de tarjetas de crédito, solicitud de estado cuenta, etcétera.
Dicha iniciativa se presentará este jueves ante el Pleno de la Cámara alta.