spot_img
spot_img

Veracruz, “tobogán de catástrofes ambientales”, denuncian activistas; 340 pozos utilizan fracking en la zona norte

- Anuncio -

Banner: Pe Aguilar

(03 de junio, 2015).- Activistas de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas en Defensa Ambiental denunciaron que la reforma energética impulsada por el actual gobierno de Peña Nieto, empezó en la entidad desde hace por lo menos 10 años, pues en contubernio con el gobierno del también priísta, Javier Duarte de Ochoa, han metido a la entidad en un “tobogán de catástrofes ambientales”.

Los activistas Julián Ramírez, Emilio Rodríguez, Guillermo Rodríguez y Leticia Valenzuela, informaron que al menos 2.2 millones de hectáreas, han sido afectadas por la explotación de hidrocarburos no convencionales a través de la técnica de fracking, principalmente implementada por empresas de capital extranjero.

Denunciaron que en la zona norte de la entidad, particularmente en Papantla y Poza Rica, operan al menos 340 pozos que utilizan el fracking, que tiene como consecuencia, el deterioro del medio ambiente.

La destrucción ambiental, que incluye la contaminación del aire, tierra y agua, además del despojo de tierras, se ha acentuado con la entrada de hidroeléctricas, monocultivos, ampliación del puerto, y gasoductos, además de la infraestructura carretera de reciente construcción.

Organizaciones civiles de la huasteca, de la zona de Totonacapan y de la Sierra de Santa Martha, realizarán el Primer Encuentro Regional Norte Golfo, que tiene como objetivo la defensa del agua y del territorio “Frente a Proyectos de Muerte”, informaron los activistas. El encuentro se realizará en la comunidad de Emiliano Zapata, municipio de Papantla, el 20 y 21 de junio.

“Esta política es destructiva del bien común, por lo que las organizaciones comunitarias hemos acordado defender a nuestra madre tierra, pues sólo así habrá vida segura para las presentes y futuras generaciones”, manifestaron los activistas.

La localidad de Emiliano Zapata, se ha propuesto ser un pueblo libre del fracking. Sus pobladores han generado una resistencia ante los proyectos que consideran ecocidas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -