Entrevistado para Milenio, Fernando Rodríguez Doval, secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que la afición al futbol es lo mismo que un partido político.
“Tienes que ser leal, tengas o no buenos resultados. Me fastidia mucho ese tipo de políticos que cuando el partido que te ha dado todo deja de tener triunfos electorales, se van a otro” dijo el fanático del Real Madrid y del Cruz Azul.
Indicó que el PAN como toda organización humana comete errores y que no existe partido perfecto que haya ganado siempre todas las elecciones, por lo que aseguró que las aportaciones que el PAN ha hecho a la vida política son invaluables.
Rodríguez Doval recordó que el partido tardó 70 años en llegar al poder para posteriormente ser el gobierno por 12 años de grandes avances y logros, aunque admitió faltaron cosas por hacer.
“Creo que por el tiempo, porque las próximas elecciones son hasta 2024, seguramente veremos primero al Cruz Azul como campeón, pero estoy seguro de que en la primera oportunidad que tenga el PAN para regresar a la Presidencia, regresaremos, estoy seguro” declaró.
Nacido en Ciudad de México el 29 de abril de 1980 Rodríguez Doval tiene una licenciatura en Ciencias Políticas por el ITAM y las maestrías en Política y Gobierno de la Universidad Panamericana y Democracia y Parlamento de la Universidad de Salamanca, en España.
Señaló que sus primeros ídolos en el blanquiazul fueron Diego Fernández de Cevallos, Carlos Castillo Peraza, Carlos Abascal Y Santiago Creel. Recordó su primer conflicto con la política tras el debate presidencial del 12 de mayo de1994.
“El viernes en la mañana, con 13 años, me fui corriendo al PAN para afiliarme porque de verdad quedé impresionado, entusiasmado con la participación de Diego; evidentemente, me dijeron que estaba demasiado joven, demasiado chiquito para poder participar”.
Luego de tres años, se integró a las filas de Acción Juvenil y fue voluntario en la campaña de Castillo Peraza para la Jefatura de Gobierno, donde repartió volantes; trabajó con Carlos Abascal en la Fundación Rafael Preciado, con Santiago Creel en la campaña para jefe de Gobierno y con Alonso Lujambio.
“Después, convives ya cotidianamente con gente que en aquellos momentos, cuando eras muy joven, los veías como gente que estaba muy por arriba, y evidentemente eran tus líderes, tus ídolos”, dijo para Milenio.
Finalmente declaró que nunca dudó de su vocación en la política, pues desde adolescente se quiso dedicar a ella.
CCCA.