spot_img
spot_img

Víctimas del 1DMx exigen a gobierno de la Ciudad de México que acepte recomendaciones emitidas por la CDHDF

- Anuncio -

Por: Natalia Antezana Bosques

Twitter: @Natalia3_0

 

Víctimas del operativo fallido  del 1º de diciembre (1DMx) pasado, se dieron cita a las afueras de las oficinas principales del Gobierno del Distrito Federal para entregar una carta en la que exigen que se acepten las recomendaciones que emitió la Comisión de Derechos Humanos sobre las violaciones a los derechos humanos  el 1DMx.

En el documento dirigido al Jefe de Gobierno, al Secretario de Seguridad Pública, al Secretario de Gobierno, al Procurador de Justicia y al Presidente de Tribunal Superior de Justicia, las víctimas del 1DMx exigieron el cese de amendrentaciones y amenazas a quienes ejercen su derecho a protestar: “exigimos también, que los funcionarios a su cargo desistan de forma inmediata de continuar con las acciones de acoso, intimidación y amenazas, que han tenido para con quienes ejercen el derecho a [la] protesta y [a la] libre manifestación”.

Los jóvenes piden, de igual manera, que se dé una respuesta de los funcionarios mencionados de forma pública por ser un tema de interés general de la población el “saber la respuesta que dan como autoridades respecto a la solicitud de respeto a los derechos humanos”.

Aún 14 personas enfrentan un proceso penal por los hechos desarrollados el 1º de diciembre, a pesar de que ya se ha demostrado con pruebas su inocencia. El pasado miércoles, el ombudsman capitalino hizo un llamado a las autoridades del Distrito Federal para que retiren los cargos injustificados contra éstas personas que, además, fueron víctimas de maltrato, tortura  en algunos casos, y abuso de autoridad, entre otras cosas.

Según la recomendación 7/2013 de la CDHDF, autoridades del Distrito Federal violaron el derecho a la seguridad ciudadana, el derecho a la libertad y seguridad personales en relación con el debido proceso legal, el derecho a la integridad personal y el derecho a la manifestación y protesta, el pasado 1º de diciembre.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -