spot_img

10º Festival de Cine Judío

Por Estela Garrido

@stellagarrido3_0

El 18 de enero al 7 de febrero se presentará el Festival Internacional de Cine Judío (FICJ) en la ciudad de México con 15 cintas, tanto de ficción como documentales, en siete sedes: Cinépolis Plaza Carso, Perisur, Paseo Interlomas, Plaza Satélite y Arcos Bosques. Además de Cine Lido y la Cineteca Nacional.

El director operacional del festival Isidoro Hamui aseguró que el festival busca compartir la diversidad cultural, artística y estética del pueblo judío. Además, presentó algunas de las actividades especiales que se realizarán en la proyección de las diferentes películas.

“Entre los platos fuertes que esta edición del FICJM ha preparado para su audiencia destacan tres funciones especiales de “The Jazz Singer”, programadas dentro de la sección de películas clásicas del cine judío. Este filme se presentará con música en vivo en la CINETECA Nacional, en el Teatro Ángela Peralta y en Cinépolis Paseo Interlomas”, comentó.

Mark Liwerant, otro de los directores de la muestra cinematográfica señala que la característica de la selección es la diversidad de géneros. Desde el drama a la comedia, los temas que abordan las diferentes cintas son actuales y cercanos.

“Islas perdidas es la cinta que inaugura e s la familia israelí mellizos antes de entrar al ejercito  a los 17 años y se enamoran de la misma chica  y con un papa que los motiva a vivir sus sueños pero están atorados en la dinámica en Israel en los años 70 se mezcla con la actualidad”, explicó Liwerant.

Otra de las cintas, Rezo para un amigo judío, trata de un veterano de guerra en Berlin  y un exiliado palestino que terminó en Alemania. Es una relación que comienza con cierto odio y al pasar los días se van familirizando. “Es una historia de como cambian los estereotipos. Porque digamos que ambas sociedades presionan para que estos dos se odien y que son antagonistas culturales”, destacó Marl Liwerant

Además habrá la presencia del académico Mauricio Meshoulam en algunas de las ponencias del festival hablando acerca del documental Uniendo fuerzas por Guilad. Así como testimonios en la proyecciones de Liberándose de la lluvia y en Anita.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -