(29 de noviembre, 2013).- A tan sólo unas horas de que comience la jornada de manifestaciones en conmemoración del aniversario de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto el pasado primero de diciembre de 2012, el panorama sobre qué movilizaciones se realizarán no permite aclarar la incertidumbre que en redes sociales se ha generado sobre una posible repetición de movilizaciones que, como el “1DMx”, dejen cerca de un centenar de detenidos.
Durante su Asamblea Nacional Representativa, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación decidieron que a las 10:00 de la mañana partirá la Marcha Nacional Magisterial Popular del Ángel de la Independencia al Zócalo y buscarían replicar esta acción en todos los estados de la República.
Las consignas de la CNTE son claras, “contra la represión, la criminalización de la protesta social, la usurpación y las reformas estructurales. Contra la imposición de Peña Nieto y por la renuncia de Emilio Chuayfett Chamor de la Secretaría de Educación Pública”.
A esta marcha se sumarán grupos estudiantiles que, de manera formal, no han convocado aún, así como los ex presos, en su mayoría jóvenes, que terminaron la tarde del primero de diciembre en el Ministerio Público 50 y algunos de ellos llegaron al Reclusorio Norte o al Penal de Santa Martha Acatitla.
Por otra parte, días atrás, Andrés Manuel López Obrador convocó a manifestarse en la Plaza de la Constitución este domingo, sin embargo no fue con el motivo de recordar los acontecimientos del primero de diciembre del 2012, sino para rechazar la propuesta de Reforma Energética presentada por Enrique Peña Nieto.
A pesar de que se habló de la presunta solicitud de efectivos policiales por parte del tabasqueño hacia el jefe de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para detener los posibles disturbios que pudieran generarse este domingo, el ex candidato presidencial ya lo desmintió.
Las convocatorias a participar en la conmemoración del aniversario de la “Batalla de San Lázaro” siguen saliendo durante estas últimas horas, y con ella, la confirmación o negación de que otro primero de diciembre pueda repetirse.