La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que mexicanos han presentado 30 quejas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones a los derechos humanos de migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 11 de noviembre, la mandataria informó que las denuncias fueron interpuestas a raíz de los operativos antimigratorios realizados por el gobierno del republicano Donald Trump, que han derivado en agresiones, tratos inhumanos y detenciones arbitrarias contra personas mexicanas en territorio estadounidense.
“Son 30 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos que han sido presentadas a raíz de los operativos del ICE”, señaló Sheinbaum.
La mandataria insistió al en que su gobierno mantiene una postura firme de rechazo ante los abusos cometidos contra la comunidad mexicana.
“No estamos de acuerdo con que se trate a los mexicanos como criminales”
Sheinbaum reiteró su desacuerdo con el endurecimiento de las políticas migratorias del país vecino.
“No estamos de acuerdo con el trato de los mexicanos como criminales. Si alguien cometió un delito, debe enfrentar su proceso en Estados Unidos, pero las y los mexicanos fortalecen la economía de ese país”, afirmó.
La presidenta subrayó que más de 40 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos, y que el 90 por ciento cuenta con documentos en regla. Muchos de ellos —recordó— sostienen los principales sectores productivos de esa nación: el campo, la construcción y los servicios.
“Se lo he dicho al presidente Trump y también al secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio: las y los mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos”, expresó.
Contexto de tensión y abusos
Las declaraciones surgen en medio de un escenario de endurecimiento de las patrullas fronterizas estadounidenses, que en los últimos meses han ampliado sus operaciones hacia comunidades con alta presencia mexicana.
De acuerdo con el reporte presentado durante la conferencia, se han documentado casos de violencia física, allanamientos sin orden judicial y detenciones bajo pretextos migratorios, que violan las normas internacionales en materia de derechos humanos.
El gobierno mexicano, afirmó Sheinbaum, mantendrá comunicación permanente con la ONU y con la cancillería para garantizar la atención legal y diplomática a las víctimas y sus familias.
“Defender a nuestros paisanos es una obligación del Estado mexicano”
La mandataria recalcó que la defensa de los connacionales no es un gesto político, sino una responsabilidad institucional del Estado mexicano.
El tema migratorio, insistió Sheinbaum, seguirá siendo un punto central en la relación bilateral con Estados Unidos, donde su gobierno buscará mantener un diálogo firme, con respeto mutuo y sin renunciar a la defensa de los derechos humanos.


