(21 de octubre, 2014).- El Estado Mayor Presidencial (EMP) es el cuerpo de élite que protege al presidente y su familia. Este año se destinaron 507 millones de pesos para ese rubro, pero para el 2015 la cifra se incrementará en un 20 por ciento.
La partida 004 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014 se utiliza para “Apoyo a las actividades de seguridad y logística para garantizar la integridad del Ejecutivo federal” y cuenta con 909 millones 262 mil 640 de los cuales 507 serán para el EMP.
La distribución que este grupo hace se dividió de la siguiente forma: 316 millones 629 mil 165 pesos en “servicios personales”; 148 millones 863 mil 767 de pesos en “gastos de operación”; 103 mil 597 pesos, en “gastos corriente”, y 41 millones 685 mil 210 pesos de “inversión física”.
Los otros 401 millones 980 mil 901 pesos son para la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales; el desglose de este gasto implica: 59 millones 582 mil 91, para “servicios personales”; 323 millones 909 mil 880 pesos, en “gastos de operación”; 108 mil 930, “gasto corriente”, y 18 millones 380 mil pesos en “inversión física”.
Entre las apariciones más mediáticas del EMP destacan el resguardo a Sofía Castro Rivera cuando acudió a la presentación de la obra El cartero de Neruda en Puebla. Lo mismo ocurrió en Veracruz, cuando 40 personas la cuidaron.
El pasado 4 de octubre, como parte del festejo porque terminó la preparatoria, la hija del presidente, Paulina Peña y su amiga, Andrea San Román, viajaron por Europa custodiadas por el Estado Mayor Presidencial y en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
La revista Contralínea solicitó a la Presidencia de la República un listado del staff que apoya las labores de la primera dama, pero la respuesta a la petición 0210000078814 fue: “en el contexto actual, al difundir esta información, individuos o grupos delincuenciales pueden identificar a los elementos de este órgano técnico militar, quienes en su totalidad ejercen funciones operativas, menoscabando de respuesta y haciéndolos susceptibles de cualquier atentado en contra de su integridad física, ocasionando que en determinado momento se encuentren desprotegidos y se vulnere en consecuencia, su propia seguridad, afectando de esta forma la operación organizada del Estado Mayor Presidencial para cumplir con su misión de acuerdo”.