spot_img

66 personas fallecidas y 75 desaparecidas: Sheinbaum actualiza el saldo tras las lluvias devastadoras

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la actualización: 66 personas lamentablemente fallecidas y 75 desaparecidas. Pidió reportar casos al 079; más de 100 personas ya fueron localizadas con vida.

El Gobierno de México continúa enfrentando las consecuencias de las lluvias más intensas de la temporada. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el número de personas fallecidas aumentó a 66, mientras que 75 continúan desaparecidas, en una operación nacional que involucra a las fuerzas federales, autoridades estatales y miles de trabajadores desplegados en campo.

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 15 de octubre, la mandataria explicó que, a través del número de emergencia 079, se han recibido 178 reportes de personas no localizadas, de los cuales 103 ya fueron ubicadas con vida gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad, Protección Civil y los gobiernos locales.

“Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no han localizado a 75 personas. Está en contacto con los familiares… se viene ubicando y hablando con personas cercanas para tener mayor información”, dijo Sheinbaum.

Atención directa y transparencia total

En línea con la política de la Cuarta Transformación, la presidenta anunció la creación de un micrositio público de información, que será habilitado esta misma tarde, para mantener actualizados los datos de personas fallecidas y desaparecidas.

“Hay una persona más fallecida en el estado de Hidalgo. Estamos haciendo un micrositio de información pública, para que todo esto se pueda conocer; yo creo que el día de hoy en la tarde ya se tiene información”, explicó.

Sheinbaum subrayó que la prioridad es mantener la comunicación directa con las familias y evitar la opacidad que caracterizó a los gobiernos neoliberales.

Un Estado presente frente a la emergencia

La mandataria enfatizó que la atención a las lluvias se mantiene activa en varios estados del país, con equipos de rescate, helicópteros y maquinaria operando sin descanso para restablecer caminos y servicios básicos. En todo momento, aseguró, se trabaja bajo la instrucción de no dejar a nadie atrás.

“Estamos atendiendo todas las necesidades. Es una magnitud mayor la que vivimos con estas lluvias, pero lo importante es que estamos presentes, trabajando en cada punto y con toda la fuerza del Estado mexicano”, reiteró.

Con estas acciones, la Cuarta Transformación reafirma su modelo de atención humanitaria: cercano, transparente y sin intermediarios.

Recursos sin intermediarios ni fideicomisos: CSP califica al FONDEN como símbolo de corrupción y defiende su eliminación

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -