La Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) frenaron una operación criminal que usaba al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como vía discreta para trasladar cargamentos de droga hacia Tijuana, evadiendo revisiones de rayos X y trámites oficiales de carga.
El aseguramiento ocurrió el 21 de noviembre, cuando personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria interceptó en la Terminal 2 a cuatro personas que trasladaban paquetes sospechosos. Tras revisarlos, se confirmó que contenían cocaína.
La red que movía droga entre pasajeros y vuelos comerciales
De acuerdo con la investigación, Semar y FGR identificaron una estructura que aprovechaba la dinámica de los vuelos comerciales para mover narcóticos sin pasar por los procesos de seguridad aeroportuaria. Los operadores utilizaban traslados internos para evadir filtros, esquivar revisiones y coordinar la entrega de paquetes en tránsito hacia Baja California.
Durante el operativo conjunto, las autoridades aseguraron:
- 271 paquetes, con un peso aproximado de 270 kilogramos de cocaína
- Dos vehículos tipo van
- Cuatro teléfonos celulares empleados por la célula para coordinar el trasiego
Cuatro detenidos y una pérdida millonaria para la delincuencia
Los cuatro integrantes de la red fueron informados de sus derechos constitucionales y quedaron bajo custodia del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
La Semar estimó que el aseguramiento representa una afectación económica de 92 millones 48 mil 498 pesos a la organización criminal responsable del trasiego.
Operativos se mantendrán en puntos estratégicos
La Marina y la FGR reiteraron que continuarán realizando acciones coordinadas para inhibir el tráfico de drogas en infraestructura aeroportuaria y reforzar la vigilancia en una de las terminales aéreas más transitadas del país.


