spot_img

94 policías hospitalizados tras marcha del 2 de octubre; tres en estado delicado: “Fue una gran provocación”

La SSC informó que 94 policías hospitalizados tras marcha del 2 de octubre en CDMX; tres en estado delicado: "Fue una gran provocación", señala el Secretario de Gobierno.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que tras la movilización del 2 de octubre, 94 policías fueron trasladados a distintos hospitales para su atención especializada; la mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas y solo tres de ellos se reportan deliciados.

Precisaron que es falsa la información que circula en redes sociales sobre el fallecimiento de un policía por quemaduras y puntualizaron que paramédicos también atendieron en el lugar a 29 civiles por diferentes causas.

La SSC ofreció una conferencia de prensa en donde también participó el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, quién calificó los disturbios como una “gran provocación”.

En el acompañamiento que los visitadoras y visitadores de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) realizaron durante la marcha, se detectaron entre tres y cuatro grupos del llamado bloque negro que realizaron actos vandálicos, informó la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez.

Más de 350 personas encapuchadas participaron en la marcha

A raíz de este nivel de violencia, en la conferencia de prensa encabezada por la SSC, el Secretario de Gobernación indicó que el propósito detrás de los disturbios y agresiones era que la policía de la Ciudad de México (y en consecuencia el gobierno capitalino) cayera en una gran provocación. 

Además, tras ser cuestionado por los medios, Cravioto señaló que en esta movilización se presentaron características muy distintas a otras marchas, pues por lo general, se cuenta con la presencia de alrededor de 40 o 50 personas encapuchadas, mientras que este jueves participaron más de 350 personas encapuchadas.

Si bien el funcionario reconoció que la participación civil fue de alrededor de 10,000 personas que sí acudieron a conmemorar la terrible represión estudiantil del 2 de octubre de 1968, también indicó que la inusual violencia de esta jornada tiene intereses puntuales detrás.

“Hay quien se muere porque ocurra otro hecho de represión en la Ciudad de México. Qué más hubieran querido algunos que no les gusta este proyecto de transformación que la nota fuera: ‘Después de 57 años, vuelve a haber represión contra jóvenes’; pero se quedaron otra vez con las ganas”. 

Cravioto aseguró que en la manifestación, la Policía de la Ciudad de México no cayó en la provocación y descartó enfrentamientos entre los uniformados y manifestantes.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -