Por: Enrique Legorreta
@enriquelego3_0
En medio de la apertura y la brecha digital que existe en el mundo, la sociedad civil de México llevó a cabo la propuesta ciudadana de la cobertura total de internet en el país, la cual tiene por nombre “Internet para Todos”, misma que busca garantizar que en todo el territorio nacional todos los ciudadanos sin importar su ubicación, raza y género, puedan tener acceso a internet.
Esta propuesta fue alentada durante el pasado fin de semana en toda la República Mexicana, principalmente en Yucatán, Veracruz, ciudad de México, Guerrero, Baja California. En estas entidades se instalaron mesas para firmar esta propuesta y poder lograr las 113 mil firmas que pide el congreso de la unión para poder ser entregada.
Durante la reunión plenaria del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del senado de la república, se dio a conocer que se apoyaría esta propuesta, la cual, en voz del senador Armando Ríos Peter, se daría seguimiento y se buscaría la aprobación a pesar que en el gobierno federal se tiene la misma propuesta constitucional. “Permitiría alcanzar mejores niveles de educación, mejores niveles de capacitación, mejores niveles para que maestros, para que alumnos tengan información al acceder precisamente a la carretera del conocimiento”, señaló Ríos Peter.
Se prevé que esta iniciativa se convierta en una de las más importantes en el país, ya que nace por la sociedad mexicana y pueda lograr que el rezago en materia tecnológica se reduzca, además de que se analice su alcance en zonas más alejadas.