Por: Rodrigo Rojo
tw: @eneas
Al evento cultural y diplomático asistieron los embajadores de Cuba y Bolivia así como el diputado federal del PT Ricardo Cantú y diversos funcionarios locales. Se recordó cómo es que el hoy presidente de Venezuela se levantó contra la imposición de políticas neoliberales y comenzó el proceso revolucionario en 1992, cuando apenas era Teniente Coronel. Esta sublevación fue sofocada militarmente pero dio paso a un proceso electoral que culminaría con la elección presidencial de Chávez en 1998.
La ceremonia de hoy, en un auditorio abarrotado, se da en consonancia con las múltiples expresiones de apoyo que el presidente Chávez está recibiendo en Venezuela. Opiniones de los medios, como la de Lucío Berbeo, periodista y analista político, expresan que el 4 de febrero, después de dos décadas, “es una fecha legitimada, que más tarde se legalizó a través de los votos, llevando al triunfo a un barinés que implementó un proceso de inclusión y participación con un alto contenido social y humanista para la población, y que recientemente quedó ratificado para un nuevo periodo presidencial para continuar ocupando la silla del Palacio de Miraflores”.
En Telesur, por otra parte, se anuncia un tuitazo mundial que se realiza el día de hoy en apoyo a Hugo Chávez, presidente de Venezuela, Esta acción fue dada a conocer por Ernesto Villegas, primer ministro venezolano de comunicación e información, en su cuenta de twitter.