spot_img

MORENA detalla plan de acción en defensa del petróleo

Por: Zazil Carreras

tw: @ZazCarreras3_0

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de MORENA, en conjunto con el Consejo Consultivo Nacional, el pleno de los asistentes elaboró y confirmó el Plan de Acción den Defensa del Petróleo y la Economía Popular que está conformado por tres puntos: la información y difusión, la organización para la acción y, finalmente, la movilización.

La primera de las movilizaciones a las que convocan, se llevará a cabo el próximo 10 de febrero, en todas las plazas públicas municipales y, en el caso del Distrito Federal, en cada una de las 16 delegaciones.
Además de dar a conocer el calendario de organización con las fechas específicas en las que se desarrollarán las acciones en defensa del sector energético, Martí Batres informó la creación de dos comisiones que trabajarán a la par de las movilizaciones. Una de ellas es la comisión de legisladores que desde las Cámaras Legislativas tratará de impedir cualquier reforma privatizadora en materia energética o de impuestos; dicha comisión es presidida por el senador Adán Augusto López.
La Comisión de Estudios y Propuestas, creada también el día de hoy, será la encargada de elaborar los documentos y llevar a expertos en el tema energético a diversos municipios del país, a fin de que informen sobre el tema aún en lugares distantes. Esta comisión es presidida por Claudia Sheinbaum, experta en el tema energético.
Tanto Martí Batres, como Andrés Manuel López Obrador, hicieron hincapié en la importancia que tiene informar a la población sobre ambos temas, ya que cualquier intento de privatización del petróleo se verá directamente reflejado en el alza de impuestos que tendrían que aumentar o crear en diversos sectores, para compensar la ausencia de recursos a falta de los que el petróleo genera.
López Obrador informó que la defensa del petróleo y la economía será pacífica, “pero eso no significa que nos vamos a quedar de brazos cruzados.”
“El país ya no tendría posibilidad de desarrollo propio e independiente, aumentarían los impuestos, el precio de gasolinas, diesel, gas y luz. Habría despidos masivos de trabajadores, no se tendría presupuesto público, pues el 40% se constituye de los ingresos petroleros es decir,  no habría presupuesto para la educación pública” concluyó.
Defensa petróleo MORENA

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -