Por: Estela Garrido
tw: @StelaGarrido3_0
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, declaró en su tercer informe que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de la República (PGR) son las instituciones gubernamentales que más violaciones a los Derechos Humanos cometen.
Dado que estas son las instancias encargadas de procurar y mantener la seguridad y la paz pública, resulta alarmante que en el año pasado -del 1 de enero al 31 diciembre del 2012- la CNDH haya recibido 41 mil 662 quejas y haya emitido un total de 93 recomendaciones a diferentes ámbitos del gobierno.
Además de las recurrentes violaciones a derechos humanos, incluso algunas instancias gubernamentales como el gobierno de Sonora y el ayuntamiento de El Salto, en Jalisco, se negaron a seguir las recomendaciones de la Comisión.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) encabezada en 2012 por Genaro García Luna fue la instancia peor calificada por la Comisión. Incluso, Plascencia Villanueva hizo una mención especial ante la negativa de seguir los mínimos lineamientos protectores de Derechos Humanos.
“Dicha Secretaría no aceptó una recomendación referente a la detención arbitraria de dos personas, desaparición forzada y privación de la vida de una de ellas, en el municipio de Cuernavaca, Morelos. Asimismo, no ofreció evidencias que permitieran observar acciones orientadas al cumplimiento total de la recomendación emitida por violaciones graves a los derechos humanos que se acreditaron en el asunto de la [Escuela] Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero”, argumentó.
Instancia Gubernamental Número de Quejas CNDH
Instituto Mexicano del Seguro Social 1 mil 876
Secretaría de la Defensa Nacional 1 mil 503
Secretaría de Seguridad Pública 1 mil 12
Comisión Federal de Electricidad 934
Secretaría de Educación Pública 852