spot_img

Se alborotan la y los presidenciables

Por: Ivonne Acuña Murillo

Vicente Fox Quesada instauró, en 1989, la costumbre panista de adelantarse a los tiempos electorales, pero sobre todo, de ganarle la mano a su propio partido en la decisión de quién debería ser el candidato o candidata panista en las elecciones presidenciales. Ocurrió así en los meses previos al arranque de la campaña electoral del año 2000, pero también antes de los comicios de 2006, cuando Felipe Calderón Hinojosa , siguiendo el ejemplo de su antecesor, se lanzó sin previo aviso o autorización como precandidato de su partido a la presidencia de la República.

Para no perder la costumbre Margarita Zavala Gómez del Campo “de” Calderón decide, por medio de un video y ganándole la mano a Gustavo Madero y al actual gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, “auto destaparse” y anunciar al pueblo de México pero, en especial, a su partido político, que contenderá en el año 2018 como candidata a la presidencia de la República . Aclarando que de no ser así bien podría ir como “candidata independiente”, tratando de emular la hazaña realizada por Javier Rodríguez Calderón, El Bronco, en Nuevo León, por Enrique Alfaro y Pedro Kumamoto, en Guadalajara y por Alfonso Martínez Alcázar, en Morelia.

Por supuesto, el desorden que suponen los destapes adelantados, exactamente a medio sexenio, lo comenzó Vicente Fox, quien se auto destapó  el 7 de julio de 1997, apenas unas horas después de concluida la elección intermedia de ese año y después, a la mitad de su propio sexenio como presidente de México, cuando intentó posicionar como su relevo a su propia esposa, la señora Marta Sahagún de Fox.

Muchas fueron las interpretaciones dadas a este hecho, que el sexenio de Vicente Fox estaba agotado, su falta de liderazgo, la influencia que “Martita” ejercía sobre él, una supuesta depresión y el consumo de prozac, un poderoso antidepresivo, etcétera.

Pero, sea cual sea la razón última que llevó a Fox a adelantar la sucesión, lo cierto es que no sólo en el PAN el fenómeno del auto destape se volvió algo común, al interior del PRI la falta del eje que vertebraba todo el sistema político, a saber, la presidencia de la República, supuso que aquellos líderes al interior del partido que se consideraban a sí mismos los dignos sucesores del presidente en turno se auto destaparan. Como ejemplo basta recordar a Roberto Madrazo Pintado, ex dirigente nacional del PRI y a Arturo Montiel Rojas, ex gobernador del Estado de México, quienes se auto propusieron para ser candidatos de su partido a la presidencia de la República en el 2006.

Esta compulsión a auto destaparse es uno de los efectos de la fractura del régimen priísta, en el cual “moverse” era un error pues entonces no se “salía en la foto”, como afirmara el “prócer” de los trabajadores Fidel Velázquez, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), por un breve periodo de 1941 a 1947 y de 1950 hasta su muerte en 1997, claro signo de la democracia obrera en la que se fincaban los gobiernos priístas. “Moverse” suponía, entre otras cosas, dar a conocer las aspiraciones sucesorias antes de que el presidente en funciones decidiera quien iba a sucederlo en el poder, de tal manera que había que hacerle saber al primer mandatario que se quería ser presidente sin decírselo abiertamente, vaya embrollo, y esperar a que él lo decidiera por sí mismo, mientras se le servía fielmente.

Actualmente, esta máxima priísta ya no opera, pues a su vez ha dejado de operar el ejercicio de una presidencia fuerte y quien ocupa el cargo ha dejado de ser el factor de equilibrio de todo el sistema político. Es así entonces que el juego por la sucesión se desarrolla primero al interior de cada partido en función de la fuerza y oportunidad que cada “presidenciable” tenga en relación con sus correligionarios, para después trasladarse a la arena pública donde diversos personajes y grupos sociales, económicos y políticos apuestan todo a quien, en función de sus intereses sectarios, suponen la mejor opción.

La lista comienza a abultarse, el primero en encabezarla es, por supuesto, Andrés Manuel López Obrador, precandidato único de Morena, quien de tiempo atrás ha manifestado su intención de competir, una vez más, por la presidencia de la República; le siguen, como ya se dijo Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno del Distrito Federal, quien coquetea con el PRD y, al igual que Margarita, amenaza con irse por la libre como candidato independiente, y Rafael Moreno Valle Rosas, actual gobernador panista del estado de Puebla.

A los panistas habrá que agregar a Gustavo Madero Muñoz, no por mucho el presidente del PAN, aunque éste haya negado en entrevista con Ciro Gómez Leyva, comunicador de Radio Fórmula, sus intenciones de ser el candidato del PAN a la presidencia. En esta entrevista destaca el que Gómez Leyva le haya “aconsejado” a Madero, cual vocero de Acción Nacional, que acelere el final de su ciclo como presidente del PAN y que no insista en ser el líder de la bancada de su partido en la próxima legislatura pues hacerlo “sería aferrarse a una posición de poder que los panistas no le entregaron en las urnas”. El consejo no terminó ahí, como afirma el mismo Ciro en artículo publicado por El Universal, “le dije que era hora de hacerse a un lado. De convertirse, simplemente, en un legislador discreto y leal”.

Por su parte, los priístas tratando de ser fieles a una tradición que se desdibuja, se han negado a auto destaparse, lo cual no evita que circule ya una lista de presidenciables, entre los que se encuentran: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda; Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados; y Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México.

Cabe apuntar que aún no termina el actual proceso electoral y que, obviamente, no están ni remotamente cerca los comicios presidenciales del 2018 y el golpeteo en contra de los “suspirantes” ya comenzó , como bien se pudo observar en la entrevista de Gómez Leyva a Madero, en las afirmaciones de algunos, como el mismo Ciro, en torno a la personalidad de Margarita y su tibio lanzamiento o en relación a su poca experiencia política y las críticas, insinuaciones, trascendidos que seguramente en los próximos tres años saldrán a la luz pública de manera reiterada en torno a la y los presidenciales.

 En este caso, AMLO es la excepción, toda vez que el esquema de producción y reproducción de la opinión pública que los panistas, en particular Fox, Martita y Calderón,  echaron a andar en su contra desde el 2006, caracterizado por una guerra sucia plagada de descalificaciones, comparaciones negativas con mandatarios como Hugo Chávez de Venezuela, imágenes del país cayendo a pedazos como una mal construida pared de ladrillos, etcétera, está de manera constante en los medios de comunicación y es reproducido virulentamente por comunicadores bien conocidos.

Cabe acotar que la lucha sin cuartel que se libra al interior de cada partido, en especial PRI, PAN, PRD, no rompe ni por error “el pacto” a partir del cual estas fuerzas políticas se han propuesto cerrarle el paso a la izquierda política no afín a sus intereses políticos y económicos, como se ha evidenciado en el caso de López Obrador y en el más reciente intento de sacar a como dé lugar a Marcelo Ebrard Casaubón, otro posible presidenciable, de la escena pública-política. Tampoco está peleada con la posibilidad de desechar a sus principales líderes una vez que han cumplido su función, como le ocurrirá a Madero próximamente, como parece anunciar Ciro Gómez Leyva  en la columna citada, por lo que siguiendo el ejemplo de este comunicador, cabría recomendarle a los “Chuchos”, Jesús Zambrano y Jesús Ortega, que vayan poniendo sus barbas a remojar.

En fin, “haiga sido como haiga sido”, el asunto es que se alborotan la y los presidenciables y que en los próximos tres años llenaran la arena pública con publicidad política, haciendo a un lado temas relevantes del día a día nacional o trayendo a primer plano los errores de la actual administración.

Comentarios: iam_60@hotmail.com

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -