¿Eres un verdadero community manager?

Por: Enrique  Legorreta

tw: @enriquelego3_0

En la actualidad, el entorno en la sociedad gira a través de las redes sociales y el impacto mediático de su uso. Las personas que tienen acceso a internet interactúan en ellas pero, a su vez, ponen en tela de juicio ese impacto mediático. Para obtener una mayor aceptación o un mejor impacto de posicionamiento, muchas empresas, organizaciones, emprendedores y  marcas han puesto en marcha el uso del community manager, persona encargada de manejar en internet a las redes sociales por excelencia.

Para lograrlo, es necesario emplear una estructura de marketing que cause impacto a las personas a quien se quiere llegar. Un informe de Melbourne IT, empresa encargada de brindar servicios por internet, señala que un 57% de los empresarios que utilizan medios de comunicación social reconoce que atraen nuevos clientes gracias a ellos, mientras que un 85% considera que es una medida adecuada para la empresa.

El community manager debe ser un verdadero experto en las herramientas de social media. Para entender perfectamente esta labor, tenemos que marcar la diferencia entre dos puestos que muchas veces se confunden: social media manager y community manager. A diferencia de lo que mucha gente opina, el primero tiene funciones diferentes aunque complementarias a las que un community desarrolla en su día a día.

En un estudio de redes sociales de la Asociación Española de Representantes de Comunidades Online, el social media manager es la persona que define la estrategia en los diferentes canales sociales de una empresa, y que el community, posteriormente, se encargará de llevar a cabo.

El problema que se enfrentan estas nuevas areas de desarrollo en el mundo es el de encontrar un perfil adecuado que pueda ser un vínculo entre las empresas y las personas a las cuales está siendo dirigido el producto.

Ademas, la Asosiación Española de Representantes de Comunidades Online destaca que para elegir a un buen Community se deben de tomar en cuenta los siguientes criterios:

-Ser una persona con ADN digital. Debe ser una persona totalmente alfabetizada en el mundo del internet, estar al tanto de toda la actualidad así como de las redes sociales y de las novedades que hay en el sector.

-Ser muy buen comunicador.

-Entender excelentemente el criterio de marketing.

El éxito del Community Manager radicará en el escuchar las peticiones de quien es cliente o simpatizante de la marca determinada.

Pero el peligro, el trabajo duro de ser un community manager puede expresarse en caer en el error de considerar que únicamente con estar presentes en internet es suficiente para desarrollar una adecuada estrategia en línea.

El Community debe de tener una estrategia planificada en la red, diseñada, discutida y aprobada desde la organización de la empresa y aplicada eficientemente para no convertir el trabajo en una falla que por más fácil que paresca, no se podrá evitar ser juzgada.

Sin duda el contacto y la reciprosidad entre los community manager y los usuarios va determinar si se tiene un éxito aceptable de posisiconar lo que se quiere posicionar, aunque no está por demás saber que a pesar de que se ve sencillo, el ser community manager es un trabajo arduo.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -