(01 de Septiembre, 2015).- Por primera vez en México un juez federal autorizó la importación de una sustancia derivada de la cannabis, planta con la que se obtiene la marihuana, para el tratamiento de una menor que padece la epilepsia de forma particular.
Martín Santos Pérez, Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa, concedió un amparo que permite a los padres de Graciela Elizalde Benavides la importación de medicamentos elaborados con base sustancial en la canabidiol, la cual podría aliviar los constantes episodios epilépticos que padece la menor de ocho años de edad.
En su resolución del 18 de agosto pasado, el juez aseguró que dicha medida no afecta el interés social ni el orden público y se satisfacen los intereses y cuidados de los niños.
Graciela Elizalde, vive en Monterrey y desde la semana pasada su caso fue difundido por el diario norteamericano The Washington Post padece varias crisis epilépticas al día.
Aunque los padres de la niña han acudido a todos los medicamentos posibles, no han tenido respuesta, por lo que accederán a un medicamento con Canabidiol, el cual de acuerdo con estudios recientes, ha permitido disminuir las crisis y mantener una vida tranquila.
El juez accedió a la importación del canabidiol con la condición de que un especialista demuestre la eficacia del medicamento, así como el consentimiento firmado de los padres para el uso de esta medicina.
Los abogados de la familia Elizalde buscan que el Poder Judicial declare inconstitucionales ocho artículos de la Ley General de Salud, que prohíben de manera absoluta todo lo relacionado con la Cannabis y sus derivados.
Graciela vive con el síndrome de Lennox-Gastaut, un tipo de epilepsia que se caracteriza por provocar convulsiones en el paciente al menos una vez por hora y cuya cura hasta el momento no se ha identificado.
Aunque el resultado del medicamento es incierto, es la única esperanza que tiene la menor de mantener una vida con normalidad sin padecer las convulsiones constantes.