Enrique Legorreta
Los científicos tiene en su lista de pendientes la creación de especies autómatas capaces de accionar como un humano para apoyar al mismo humano en las tareas diarias, los conocidos robots, una meta que conforme va pasando las décadas va construyéndose poco a poco.
Con esto se llevan a cabo los concursos de robotica, como es el caso del concurso internacional de Robótica Aessbot que en su edición 16 el primer lugar fue obtenido por estudiantes del Instituto Politecnico Nacional (IPN) tras crear en 24 horas el robot autónomo denominado “polimaya”.
El certamen que este año se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España propuso de reto al equipo multidisciplinario realizar el diseño, programas y sistemas para la creación del robot en ese periodo de tiempo.
Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), Unidades Zacatenco y Ticomán, y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-11) Wilfrido Massieu integraron el equipo mexicano que compitió contra nueve equipos universitarios en la categoría o reto denominado AESS Challenge 24 horas.
Los participantes resaltaron que se trató de un buen resultado que permitirá en el futuro seguir esta estrategia para obtener más triunfos además de que los profesores Alejandro Cerón Barajas y Luis Alberto Varela Hernández, del Club de Minirobótica de ESIME Ticomán, y Édgar Robles Cabrera, del CECyT-11, coincidieron en que la formación de grupos de trabajo es una demostración de que con unidad se pueden lograr éxitos nacionales e internacionales, señalaron en un comunicado por parte del IPN.