Por: Enrique Legorreta
tw: @EnriqueLego3_0
A raíz de la caída de un meteorito en los Montes Urales, Rusia, el pasado 15 de febrero, que dejó mas de 1200 personas heridas y enormes daños materiales, Javier de la Torre, científico reconocido en el área de la investigación geoespacial creó un mapa donde se puede ver la caída e impactos de meteoritos en el planeta Tierra desde el año 2300 a.C.
Este mapa se realizó a través de la información de una lista publicada por la American Meteorological Society (AMS), una agencia que promueve el desarrollo, difusión, educación e información atmosférica y oceánica relacionada con las ciencias hidrológicas y la promoción de sus aplicaciones profesionales, que señala que 34.513 han golpeado sobre la superficie de la Tierra.
Aunque la información por la AMS detecta sólo una parte de los auténticos impactos que nuestro planeta ha recibido en los últimos milenios, la lista y el mapa destacan que muchos meteoritos caen al mar o en zonas de la tierra poco habitadas o con un tipo de suelo en el que es fácil que no queden huellas del suceso pasados unos años.
La roca espacial que cayó el viernes 15, cerca de la ciudad de Cheliabinsk en Rusia central, contó con una fuerza estimada por algunos expertos como 30 veces superior a la de la bomba atómica arrojada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial.