Dos temas que no parecerían tener punto de unión pero que sin embargo lo tienen, se verán crecer exponencialmente en los próximos días. Uno de ellos gira en torno a la visita Papal y el otro en el gran reto que le ha enviado Andrés Manuel López Obrador a Enrique Peña Nieto al solicitarle una entrevista para presentarle su proyecto de un nuevo aeropuerto. Ambos se dan en un tiempo en el que habrán de definirse candidaturas gubernamentales que tienen en sus padrones electorales el número suficiente de votos que lleven a la definición de la esperada para el 2018. Lo anterior solamente desde el punto de vista político, en el terreno social y hasta en el económico también tienen su propia lectura.
En el primer caso, el de la visita de SS Francisco, se sabe de su disposición para recorrer diferentes puntos del país. Las ciudades hasta ahora nombradas por el enviado del Vaticano, Alberto Gasbarri, abren la posibilidad de que se traten temas que, a nivel nacional, han encontrado justificaciones en raudal para no darles solución, para que no se aplique ninguna estrategia que saque del sufrimiento y de la ola sangrienta a los ciudadanos. Un punto, se ha dicho, puede ser Morelia, Michoacán, y si bien es el sitio en donde el catolicismo está más que presente, también debe recordarse que en el pasado reciente fueron víctimas de un atentado con bombas.
Esa Entidad ha sido sacudida por las mafias de todo tipo, las del narco, las del contrabando, las de la extorsión, las que tienen en su pasado trata de blancas que ha sido inolvidable -¿recuerda a “las poquianchis” y su extensión desde Guanajuato?-. Con tierra bendita que cuenta en sus entrañas con el llamado “oro verde”, con aguas que han permitido la construcción del puerto comercializador más importante de la parte central de América, Michoacán requiere más que una bendición, se hace necesaria la puntualización de los deberes que no se han cumplido. Es también un punto para hablar con toda libertad ya que el cambio en el gobierno local ya se ha dado y recayó precisamente en el partido de quien tiene la responsabilidad nacional no cumplida.
Aparece dentro de la agenda la posibilidad de estar en Chihuahua, en el punto en el que se han cometido una cantidad inimaginable, no registrada en ningún otro país, de feminicidios que siguen sin resolverse. No saben los lugareños si en esta visita, además de orar por el descanso eterno de quienes fueron asesinadas y asesinados, se pueda presentar la exigencia de justicia y que ésta abarque a los y las luchadoras sociales, a todos aquellos que le han demandado a la autoridad local, a César Duarte, el cumplimiento de sus obligaciones y la expresión que les debe de perdón, no sólo por las omisiones sino por su comportamiento que ha sido ofensivo para los chihuahuenses.
Ahora que, si se trata de hablar, de enmarcar, de ejemplificar la pobreza de México que es tanta como la del mundo y que en estas tierras es totalmente injustificable dadas las riquezas con las que la madre naturaleza las dotó, ningún lugar mejor que Chiapas y no para desde ahí hablar de lo que sucede con Guatemala o con el resto de países en Centroamérica, sino de lo que en ese suelo acontece y que también habla de un mal trato, de abusos, de violaciones a los derechos humanos, a los de los inmigrantes, a los de los indígenas. Chiapas es Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala; como Chihuahua y sus crímenes es Veracruz, Estado de México, Tamaulipas; o Michoacán similar a Guanajuato, Jalisco, Tabasco.
El mosaico para ejemplificar en una sola Nación todos los daños que pueden hacer los malos gobiernos a los suyos y a la humanidad están aquí, en la tierra que habrá de visitar SS Francisco, porque hasta lo que podría ser un remanso de paz, el santuario de la Guadalupana, está enclavado en una zona de conflicto, en la que habla del manejo financiero de las grandes mafias, la que centralizó las acciones de los recién perdonados Legionarios de Cristo con la carga que esto implica para una sociedad dañada. El Distrito Federal se ha visto ya tan azotado como Nuevo León y es el punto en el que las autoridades aprobaron enlaces de parejas con el mismo sexo, o el aborto, o la adopción de niños por estas parejas y ahora van por la mariguana.
Una cosa sí es totalmente cierta aunque no figure, por ahora, en la agenda: la visita será inolvidable para el Papa Francisco. Ya se verá, cuando suceda, para quien más.
POR LOS AIRES
Con una carga de conocimiento mucho mayor a la que presentaron los “estudiosos” del equipo del inquilino de Los Pinos, Andrés Manuel López Obrador presentó un proyecto alterno para la construcción del Aeropuerto que la capital del país necesita. De entrada cuesta 100 mil millones de pesos menos. Contará también con 5 pistas de aterrizaje y su edificación duraría solamente 30 meses o sea que si los asesores del mexiquense lo instruyeran para su beneficio, hasta podría darse el lujo de inaugurar una primera y tal vez única obra que haría que se le recordara de una mejor manera que la de los miles de asesinados y desaparecidos.
En este proyecto se aprovecha la base militar de Santa Lucía lo cual es totalmente congruente si se toma en consideración que estas terminales cuentan con suficientes estudios de suelo y zonas de protección. Todos los renglones fueron tratados de manera entendible para la mayoría de mexicanos, para los que transitan por las vías aéreas, para los que en ellas trabajan y para los que de una u otra forma se ven afectados en cada expropiación de tierras, en las obras que más que dejar beneficios para aquellos a los que se dice van destinadas lo hacen para los que las construyen y son los responsables de las autorizaciones, ya que cada licencia tiene su propio porcentaje de “comisión”, de “moche”, de “entre”, de “respaldo para las elecciones”.
Ahora que si ya de por sí se ve un tanto difícil que Peña Nieto pueda desatar el nudo de intereses que formó con la construcción del nuevo aeropuerto, mismo que ya cobró su primera víctima en el desempleo en el que hundieron al ex gobernador hidalguense Miguel Ángel Nuñez Soto, más difícil se ve que el mexiquense acepte la reunión que le está solicitando el tabasqueño y que está debidamente respaldada dado que es un ciudadano que está pidiendo audiencia con un servidor público, con uno que debe o debería, trabajar con las puertas abiertas.
“Independientemente de nuestras diferencias, estamos hablando del interés de la Nación, del patrimonio nacional y debe conocer el proyecto”. El curricula que acompaña a Sergio Samaniego y a José María Rioboo no es tan sencillo de destruir que es lo primero que se les ocurrió a las mentes geniales que trabajan en todo aquello que roce la figura presidencial. Ninguno de los dos tiene los antecedentes de quienes presentaron la gran plaza comercial con pista de aterrizaje que pretenden llamar “nuevo aeropuerto”.


