spot_img
spot_img

ONG’S alemanas piden a su Gobierno presionar a México por presunta compra-venta ilegal de armas relacionadas con caso Ayotzinapa

- Anuncio -

Organizaciones defensoras de derechos humanos de Alemania pidieron a su Gobierno fijar una postura sobre la presunta “venta ilegal de armas de Heckler & Koch (H&K) y presionar a México por este caso”.

Por medio de un posicionamiento, organizaciones como Initiative México, México vía Berlín A.C y la sección alemana de Amnistía Internacional, entre otras, advirtieron que “el juicio que inició el martes en Alemania deberá aclarar si la venta de armas de H&K violó la ley de ese país”.

“En caso afirmativo quedaría probada la responsabilidad directa de un fabricante de armas alemán, así como la de las autoridades alemanas competentes en la materia, por graves violaciones de derechos humanos en México”, señalaron las organizaciones.

“El Gobierno federal alemán tenía conocimiento de la precaria situación de derechos humanos en todo México”.

Agrupadas en la llamada Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México, las organizaciones pidieron frenar toda exportación de armas desde su país hacia México.

“La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México demanda al gobierno alemán que se posicione sobre este tema y que ejerza la correspondiente presión política hacia México”, establecieron.

“(Demandamos) a las autoridades alemanas que aplique mecanismos reforzados y sistemáticos para controlar el paradero de las exportaciones alemanas de armas”.

En Stuttgart, Alemania, inició un juicio contra seis ex empleados de H&K por la venta de miles de fusiles a México entre 2006 y 2009, que habrían terminado en el Estado de Guerrero, lo que habría sido prohibido por las autoridades alemanas a la fabricante. Además se ha mencionado que tres de ellas fueron usadas durante la noche de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, informó Reforma.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -