“Si el Tribunal Electoral federal avala el registro de Miguel Ángel Mancera como candidato plurinominal al Senado por el PAN, abrirá la puerta a que otros gobernantes tengan la oportunidad de cubrirse las espaldas con el fuero”, advirtió la panista Mirelle Montes Agredano.
La consejera nacional del blanquiazul que impugnó la candidatura del ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México –quien fue incluido en el segundo lugar de la lista de “pluris”– afirma que su registro viola el artículo 55 de la Constitución, informó Reforma.
Dicho artículo “prohíbe a los Mandatarios aspirar a la Cámara de Diputados por las jurisdicciones donde gobiernan, una cláusula que podría hacerse extensiva a las postulaciones plurinominales al Senado, pues todo el territorio nacional se considera una sola circunscripción”.
“La lista de representación proporcional del Senado es una circunscripción, es toda la República Mexicana, y ojo, nunca antes en la historia se ha dado que un Gobernador o Jefe de Gobierno se vaya de manera directa a la lista de (plurinominales) del Senado, sería la primera vez”, advierte la también abogada.
“Por algo no se ha dado, imagínate que tuviéramos a los Duarte, que los premian y se van a la lista de plurinominales del Senado. Va a haber un antecedente muy interesante y muy importante con respecto a la interpretación del artículo 55”.
La postulación de Mancera fue impugnada por Montes y por el PRI en los juicios SUP-JDC-230/2018 y SUP-RAP-89/2018, respectivamente, mismos que fueron turnados a la ponencia de la presidenta del Tribunal Electoral, la Magistrada Janine Otálora, y que podrían votarse en el Pleno este miércoles.
Se señala que, “el PAN ha desplegado un intenso cabildeo para defender la postulación de Mancera. El propio candidato acudió el pasado 8 de mayo a la sede de la Sala Superior a sostener una audiencia de alegatos con Magistrados; días después asistieron el segundo de a bordo de Ricardo Anaya, Santiago Creel, y el representante panista ante el INE, Eduardo Aguilar”.
Montes Agredano denunció ante el Tribunal Electoral que “la dirigencia del PAN violó procesos internos e incluso falsificó documentos a fin de asegurar la candidatura de Mancera y la de Damián Zepeda, ex presidente del partido”.
En entrevista con Reforma, acusa que, “en principio, Zepeda “autorizó” la postulación de Mancera mediante una providencia expedida la noche del 15 de febrero, cuando ya no era dirigente, pues horas antes había solicitado separarse del cargo a fin de poder, él mismo, ser incluido en la lista de plurinominales al Senado”.
A decir de la consejera panista, si los Magistrados avalan esa providencia emitida por Zepeda, éste no cumpliría con el requisito de haber dejado la presidencia del partido al menos 24 horas antes de la sesión de la Comisión Permanente en la que se aprobó el listado de candidaturas, incluida la suya, lo que invalidaría su postulación.
Por esta irregularidad, Montes Agredano tramitó el juicio SUP-JDC-231/2018 contra la candidatura de Zepeda.
“Si la Sala Superior dice que la licencia de Damián es válida y cumple con todos los requisitos para poder ser candidato, por consiguiente, la providencia que él emite a las 8 de la noche no tiene validez. ¿Pero qué sucedería si el Tribunal dice que sí tiene validez la providencia que emite Zepeda para que Mancera puede ser candidato? Zepeda no podría ser candidato.
“Si el Tribunal se aboca a discutir estos temas, tendrá forzosamente que analizar que los dos no pueden subsistir con sus registros. Hace carambola, si te llevas a uno, te llevas al otro, no hay manera”, explicó a dicho medio.
Montes Agredano también denunció que, sin su autorización, y para aplacar el conflicto, la dirigencia del partido la incluyó como candidata en la lista de candidatos en la posición número 15.
El partido entregó al INE un documento en el que falsificó la firma de la panista para aparentar que estaba conforme con la designación.
Por ello, la inconforme presentó una denuncia ante la Procuraduría capitalina.
“Tengo que defender mis derechos, confío en que el Tribunal así lo hará, que no va a avalar una violación a este proceso, que no va a avalar estos atropellos que en un primer momento se nos hace a los panistas.
“Son esos acuerdos en los que tratan de solventar todo el agandalle por parte de la dirigencia y que lamentablemente lo hicieron a nombre del Frente, para ellos todo es válido si se hace a nombre del Frente”, lamentó.