spot_img

Exigen a Fiscalía, investigar a excolaborador de Miguel Ángel Yunes, por otorgar millonarios contratos a empresas del dirigente Estatal del PAN

Diputados federales de Morena exigieron a la Contraloría General y a la Fiscalía General de Veracruz investigar y fincar responsabilidades contra Julen Rementería del Puerto, extitular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de esa entidad (SIOP) y actual candidato del PAN al Senado de la República, por presuntos hechos de corrupción al otorgar contratos a la empresa Izal Inmobiliaria, propiedad de José de Jesús Mancha Alarcón, Dirigente Estatal del blanquiazul.

A través de un Punto de Acuerdo –que presentaron ayer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión–, solicitaron a la primera dependencia que se investigue al exfuncionario por la comisión de conflicto de intereses y los delitos de cohecho y tráfico de influencias. También para que el órgano superior de fiscalización audite todos los contratos otorgados a dicha compañía.

Los legisladores Sergio René Cancino Barffuson, Alicia Barrientos Pantoja y Virgilio Caballero Pedraza señalaron en su documento que los gobiernos en turno en Veracruz han sido protagonistas de escandalosos hechos de corrupción, como ocurrió con el exmandatario Javier Duarte de Ochoa, actualmente en prisión.

“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión está obligada a pronunciarse sobre este caso de corrupción y tráfico de influencias, como lo ha hecho en otros asuntos de trascendencia nacional. Máxime cuando servidores públicos que han violado la ley pretenden postularse para cargos de elección popular como sucede con Julen Rementería del Puerto”.

Subrayaron que a pesar de que el actual mandatario veracruzano, Miguel Ángel Yunes, prometió acabar con la corrupción e impunidad, salió a la luz pública que Julen Rementería, exintegrante de su gabinete, benefició al líder local panista con el otorgamiento de varios contratos.

En ese contexto, resaltaron que Rocío Nahle García, su excompañera de bancada, ya demostró que cuando Rementería del Puerto era Titular de la SIOP entregó contratos millonarios a las empresas Izal Inmobiliaria y Biodiversidad del Golfo.

“El 9 de agosto de 2017 favoreció con un contrato por seis millones 409 mil pesos a Izal Inmobiliaria, una sociedad creada en 2011 en la que son socios Mancha y su esposa, Monserrat Ortega Ruiz. El contrato fue entregado mediante licitación por invitación a tres empresas, pero colmado de irregularidades. El contrato se adjudicó pese a que inicialmente no era la mejor propuesta económica”.

Agregaron que el contrato número INV-112T00000-6000-020-2017 fue para construir muros de contención en el camino Naranjal-Tezizapa en el Municipio de El Naranjalm, cuando la empresa de Mancha Alarcón se dedica a la prestación de bienes y servicios.

Indicaron que otro contrato que la SIOP le dio a Izal Inmobiliaria, también el 9 de agosto, cuando Julen Rementaría estaba al frente de la dependencia, fue el LO930007995-E86-2017 por 14 millones 464 mil pesos para pavimentar caminos en el Municipio de Uxanapa.

Según ha trascendido, resaltaron, el Dirigente Estatal del PAN utiliza la empresa Biodiversidad del Golfo, propiedad de su cónyuge, para simular competencia en otras licitaciones en las que gana contratos de obra pública.

Al respecto, destacaron que Izal Inmobiliaria también ha sido favorecida con contratos de dependencias federales con funcionarios panistas al frente, como en 2012 cuando siendo delegado federal de esa dependencia, Abel Cuevas Melo, ahora Oficial Mayor de la SEV, le entregó el contrato LO-020000004-N33-2012 por nueve millone872 mil pesos para construir piso firme en mil 684 viviendas de 46 localidades del Municipio de Xico.

“Como lo ha denunciado Morena en la entidad, la asignación de contratos millonarios por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz cuando era titular Julen Rementería, para favorecer a José de Jesús Mancha, es un claro conflicto de interés y se configuran los posibles delitos de cohecho y tráfico de influencias, castigados por las legislaciones local y federal”.

Cancino Barffuson, Barrientos Pantoja y Caballero Pedraza enfatizaron que ello se encuentra establecido en el Artículo 87 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Asimismo, solicitaron que la Comisión Permanente exhorte a la Auditoría Superior de la Federal a realizar auditorías de los contratos y obras a cargo de Izal Inmobiliaria y Biodiversidad del Golfo. “Ello por las múltiples denuncias de irregularidades cometidas en los procesos de licitación en los que ambas empresas han participado, y que informe del resultado”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -