Activistas y defensores de derechos humanos de las trabajadoras del hogar afirmaron que “el discurso de José Antonio Meade sobre el tema está vacío”.
Marcelina Bautista, titular del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), aseveró en entrevista con Reforma que,” a pesar de que organizaciones sociales como la que ella encabeza lo exigieron durante seis años, no hubo voluntad política del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, al cual perteneció Meade, para que se ratificara el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
Dicho convenio reconoce y regula los derechos laborales de las trabajadoras del hogar.
“Hicimos el último intento de pararnos en Presidencia y pedir que se ratificara el convenio, sin embargo, faltó esa voluntad política de reconocernos como trabajadoras con todos los derechos”, expuso.
“Para nosotros no es suficiente que diga que va a trabajar por los derechos de las trabajadoras del hogar”, añadió.
Durante la presentación del libro ‘Yo trabajo en casa’, Bautista cuestionó la propuesta que el candidato priista hizo en el tercer debate presidencial de deducir impuestos a aquellos empleadores que por voluntad den seguro social a las trabajadoras domésticas, informó Reforma.
“Nos preguntamos qué pasa con el convenio 189 porque también implica seguridad social”, expresó la activista.
“Nos está diciendo que no va a ratificar el convenio 189, y nosotras queremos que ratifique el convenio 189 porque eso nos provee seguridad social y todos los derechos que marca la ley, que no es más que un trabajo justo”.
Marcela Azuela, presidenta de la organización Hogar Justo Hogar, recordó que “diferentes asociaciones se acercaron a Meade cuando era Secretario de Hacienda para que se considera presupuesto para dar seguridad social a los 2.4 millones de trabajadores del hogar que hay en el país, pero siempre les dio pretextos”.
“La verdad es que lo habla desde un lugar en el que se compromete una vez más con los empleadores y no con las trabajadoras”, afirmó.
Destacó que 14 países en América Latina, como Perú, ya ratificaron el convenio.
“Es una vergüenza”, dijo.
Azuela también cuestionó al candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya, pues integrantes de su equipo como Marcela Torres Peimbert o Angélica de la Peña han asegurado que de ganar el aspirante panista ratificaría el convenio, pero el mismo ex dirigente nacional del PAN no lo ha dicho hasta el momento, señala la misma publicación.
“Lo hemos escuchado muchas veces, el compromiso con la ratificación del convenio, pero de otras personas del Frente, yo al candidato no le he oído nada”, indicó a Reforma.
Mary Goldsmith, antropóloga de la UAM Xochimilco, reprobó la falta de compromiso de los cuatro candidatos a la Presidencia con respecto a los derechos de las trabajadoras del hogar.
“En el último debate se reflejó el machismo, el colonialismo”, advirtió. “Hace falta contundencia del compromiso con las trabajadoras del hogar”.