Pese a negarlo, Yunes Linares incrementó la deuda de Veracruz de 5 mil millones a 11 mil millones de pesos

A pesar de que Miguel Ángel Yunes Linares, sostiene que su administración no ha generado deuda, durante 2017 y 2018 su gobierno incrementó los pasivos a corto plazo a 11 mil millones de pesos.

Empresarios de la región Xalapa, dieron a conocer que la deuda a corto plaza heredada  con proveedores y contratistas al generarse en administraciones anteriores se estimó por el actual gobierno en más de 5 mil millones de pesos.

A pesar de ello, durante los 2 años de administración ahora alcanza los 11 mil millones de pesos, como explicó el presidente de la Comisión Especial para la Verdad sobre la Deuda Pública 1988- 2016, Sergio Rodríguez Cortés.

Se presume que el primer monto que se generó  de deuda fue para aguinaldos en diciembre de 2016, debiendo a corto plazo esa cantidad y recientemente un crédito por cerca de 4 mil millones de pesos, créditos que se deberían de pagar en este año.

 “Si no se liquidan habría un incumplimiento y por parte de la banca esta podría actuar en base a las cláusulas que hayan firmado, poniendo en riesgo el patrimonio o las cuentas en que se manejan los recursos del Estado se pueden incautar”,explicó.

Dijo que a esto se suma el monto de la reestructuración de la deuda a largo plazo, que fue por 38 mil millones de pesos, aunque no se conoce a la fecha el importe total que significará ampliar los plazos de pago de 15 hasta 30 años.

Según con el Ejecutivo, a partir de la reestructura en lugar de pagar 6 mil 600 millones de pesos anuales para cubrir la deuda a largo plazo, se pagarán unos 4 mil 600 millones de pesos anuales, “liberando” 2 mil millones de pesos comprometidos.

 “Los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) no se registraron en 2017 y en 2018 tampoco se manejó este concepto. No está presupuestado un recurso para pagar deuda ni a municipios ni a proveedores, ni a nadie a quien se le deba por parte del Estado” añadió Rodríguez Cortes.

Asimismo, dijo que los empresarios están siendo engañados por el gobierno, pues a la comisión que preside no se le ha permitido hablar el tema con el secretario de Finanzas, Guillermo Moreno Chazzarini. Por ello, declaró que en su momento presentará un informe de todos los contratos de deuda que se autorizaron en el Congreso y que datan en el archivo del Congreso de los últimos gobiernos priistas, así como las omisiones en que ha incurrido la actual administración.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -