Por primera vez una legislatura será equitativa en cuanto al número de hombres y mujeres; habrá 245 legisladoras y 254 legisladores: INE

“En septiembre de 2018 entrará en funciones la Legislatura LXIV. La gran diferencia con las anteriores es que por primera vez será equitativa en cuanto al número de hombres y mujeres que la integrarán”, de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).

El 49% de los asientos en la Cámara de Diputados, es decir, 245, pertenecerán a alguna legisladora, mientras que 50.8%, es decir, 254 curules, estarán integradas por hombres, según los últimos datos del INE. 

“Un dato relevante es que en 2003 la cifra de mujeres en esta Cámara apenas llegaba a 115. Aunque en cada cambio de legislatura se tiene el registro de un aumento de la presencia femenina, la diferencia entre ambos géneros fue de más de 100 escaños hasta 2015, año en el que se integraron a la Legislatura LXIII 213 mujeres y 287 hombres, es decir, una diferencia de apenas 74 espacios. Esta cifra se hizo aún más pequeña para el periodo que está por comenzar: los hombres tendrán sólo nueve curules más que las mujeres en la cámara.

“El Senado tiene un panorama similar: 49.2%, es decir, 63 lugares, estarán conformados por mujeres y 50.7% (65 espacios) serán para hombres. Este dato es aún más sorpresivo, pues desde el año 2000 el número de mujeres en la Cámara de Senadores no superaba los 42 lugares. En el periodo 2000-2006 el Senado estaba conformado por sólo 20 mujeres y 108 hombres, y la Legislatura que está por terminar se compuso de 42 mujeres y 82 hombres”, informó El Universal.

Estos resultados convierten al Congreso que entrará en funciones en septiembre como el que tendrá una mayor participación de mujeres en la historia de México y el que cierra más la brecha de género entre hombres y mujeres.

Morena es el partido que encabeza el número de integrantes que estarán en la Cámara de Diputados: se tiene el registro de 57 mujeres por 49 hombres en cuanto a mayoría relativa y 43 mujeres por 42 hombres representando a los plurinominales, según los datos del INE, señala la publicación.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -