spot_img

Dos jóvenes mexicanos colaboran en desarrollo de tecnología para Ten-Koh, el satélite de la Agencia Espacial Japonesa

Dos jóvenes mexicanos egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajaron en el desarrollo tecnológico para la creación del satélite japonés Ten-Koh, elaborado por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés).

Reyes Morales y Fajardo Tapia, estudiantes del doctorado del Curso Internacional de Ingeniaria Espacial del Instituto de Tecnología de Kyushu (Kyutech), ubicado en la ciudad de Kitakyushu, en Japón, fueron seleccionados para trabajar en el proyecto.

De acuerdo a información de Conacyt, el proyecto consta de un satélite 23 kilogramos, el cual tiene forma de poliedro de 14 caras y está compuesto de polímero reforzado con fibra de carbono.

El satélite para el que contribuyeron los jóvenes mexicanos y otros 21 de cinco diferentes universidades del mundo fue lanzado desde el Centro Espacial Tanegashima (TNSC) como carga secundaria del cohete H-2ª número 40 mismo que elevó a los satélites GOSAR-2 de Japón y KhalifaSat de los Emiratos Árabes Unidos

Los mexicanos se encuentran en Japón, tras obtener una beca; uno por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y otro por el gobierno japonés

Reyes Morales con tres años radicando en Japón narró las dificultades presentadas para adaptarse a una cultura diferente

“Lo más difícil al principio es el idioma porque, en mi caso, hablo muy poco japonés y aunque los estudiantes japoneses sí hablan inglés, suelen ser muy reservados, lo que puede ser un inconveniente cuando estás trabajando en algo donde necesitas ideas. La ventaja de este proyecto es que se integraron estudiantes de otras partes del mundo, indicó”

Por su parte Fajardo Tapia, comentó que hay grandes contrastes en la cultura Japonesa y destacó el compromiso de las instituciones y profesores para que a pesar de las dificultades presentadas se logren finalizar los proyectos.

“Se presentaron muchos obstáculos durante el desarrollo del proyecto, desde dificultades para conseguir fondos, o tratar de cumplir con los tiempos de entrega, pero al final de cuentas se terminó, se lanzó y ahora mismo está transmitiendo señales y recibimos información del satélite y sus experimentos”, dijo.

 

 

 

 

IvV

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -