De acuerdo con un reciente estudio del INEGI, en México, la percepción en materia de seguridad disminuyó un ligero porcentaje.
De acuerdo con esta información, en el mes junio de 2019, la percepción de inseguridad disminuyó 2 puntos porcentuales en el país respecto al mismo mes del año pasado, cuando el índice se ubicó en 75.9 por ciento.
Esta encuesta, que se realiza cada tres meses, también reveló que la sensación de inseguridad es mayor en el caso de las mujeres, ya que 78.7 por ciento considera un riesgo realizar sus actividades diarias, frente a 68.2 por ciento en el caso de los hombres.
De acuerdo con las personas encuestadas, por temor a ser víctimas de un delito, la población modificó sus hábitos respecto a llevar consigo objetos de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, en un el 62.4% ; mientras que 55.7% cambió sus hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda, 51.7% alternó varias rutas para “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche” y 36% modificó rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”.
Los municipios donde la gente vive con mayor miedo son Ecatepec, Coatzacoalcos, Naucalpan, Villahermosa y Tapachula.
crn