(14 de agosto, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo un llamado al Congreso de Baja California y a los ayuntamientos del estado, para dejar sin efecto el decreto número 112 de reformas a la Constitución Política que se aprobó el 8 de julio de 2019.
El dictamen avalado plantea que se pide a los legisladores locales y a los ayuntamientos que puedan respetar la gestión original de la gubernatura, de dos años, a efecto de que se cumpla cabalmente el periodo planteado con base en los calendarios electorales, pero en especial por la voluntad ciudadana.
Lo acordado tuvo participación pluripartidista en donde los diputados Lucio Ernesto Palacios, de Morena; Jorge García, de MC; Lizbeth Mata, del PAN; y la senadora Nancy de la Sierra, del PT hicieron hincapié a que se respete lo acordado, por lo que desde la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión no se quitó el dedo del renglón.
En tanto, la Primera Comisión, de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, manifiesta en el texto del documento, que comparte las preocupaciones de los proponentes y se pronuncia para que el Congreso de Baja California y los ayuntamientos de los diferentes municipios del estado, cooperen para brindar una solución.
El pasado 17 de julio la Comisión Permanente se pronunció con referencia al decreto en la entidad, pese a ello en aquel momento se dijo que se realizaría una acción de inconstitucionalidad, ésta no ha sida presentada porque el gobernador en funciones no ha publicado la ley que se aprobó, por lo que el Congreso de la Unión no puede tomar cartas en el asunto de forma directa hasta que el decreto sea publicado.
La acción de inconstitucionalidad sería presentada ante el Poder judicial de la Federación órgano que dictaminará si la ampliación del mandato procede o únicamente se quedará en dos años de ejercicio, con el fin de que se homologue el calendario electoral federal.