El gobierno federal turnó por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) un amplio expediente ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del dirigente del Sindicato de Trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Romero Deschamps, quien podría ser detenido.
De acuerdo con Contralínea, este día fueron citados los secretarios generales de las 36 secciones del sindicato petrolero en la que podrían votar la destitución de Carlos Romero Deschamps, quien podría ausentarse por temor a ser detenido.
Las autoridades montan guardias para revisar su actividad, pues la UIF comprueba en un expediente el manejo millonario de cuentas en México y en el extranjero que no se ajustan a sus ingresos formales.
La asistencia de Deschamps a la boda de la hija de Juan Collado, abogado de la familia Salinas de Gortari y de Enrique Peña Nieto, detenido en el reclusorio Norte de la Ciudad de México, habría provocado malestar de la presidencia de la República por el nivel de impunidad que mostraron.
Romero Deschamps podría no terminar su gestión al frente del sindicato petrolero que concluye en septiembre de 2024, aunque tras 26 años de estar al frente del organismo podría dejar su cargo.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó por primera vez que existen denuncias en contra de Romero Deschamps, a quien invitó a que siga su proceso separado de su cargo en el sindicato petrolero, además de que reiteró que serán los trabajadores que definirán a su sustituto.
Anteriormente Reforma documentó que el dirigente petrolero habría anunciado al gobierno federal su interés de dejar su cargo por el que fue reelecto en diciembre de 2017 para concluir en 2024.
Carlos Romero Deschamps en 2001 habría estado involucrado en el caso Pemexgate, en el que se desviaron mil 500 millones de pesos de la institución para la campaña del candidato presidencial priísta Francisco Labastida, pero fue protegido por los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.


