Natalia Antezana Bosques / @Natalia3_0
(21 de mayo, 2013).- A quince días del 4º aniversario de la tragedia del incendio de la Guardería ABC, se anunció una nueva línea de investigación en el caso, donde se presume que el incendio, donde murieron 49 niños y resultaron con lesiones graves otros 70, fue provocado.
Ante esta nueva información, Julio Márquez hizo énfasis en que, a pesar de que se encuentre a un culpable directo, “las responsabilidades que hay de parte de los dueños de la estancia y de los funcionarios públicos a los diferentes niveles de gobierno, existen”, Julio es padre de Julio César Márquez Báez “Yeyé”, quien murió el día del incendio.
Por su parte, el abogado de la asociación de padres Manos Unidas, Gabriel Alvarado Serrano, señaló que la nueva línea de investigación es paralela a la demanda de responsabilidad de los funcionarios públicos, y que “una no exime a la otra”.
Según Ofelia Vázquez Ruelas, madre de otro pequeño que murió en la guardería, existen un testigo y pruebas de que el incendio fue provocado por un grupo de tres hombres que eran dirigidos por el chofer-guardaespaldas de Juan Carlos Lam Félix, secretario técnico del ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo.
Se presume que la intención de este grupo era prenderle fuego a una bodega de la Secretaría de Hacienda que se encontraba al lado de la guardería, para “quemar papelería que comprometía al gobierno estatal”, explicó Julio.
Sin embargo, el cuerpo del ex guardaespaldas, Carlos Andrés López Meza, fue encontrado en agosto de 2009, en un predio al norponiente de la ciudad de Hermosillo, con por lo menos nueve impactos de bala: tres en la cabeza, tres en el hombro izquierdo y tres en el tórax. Tenía las manos atadas y cinta adhesiva en su cabeza. Cabe señalar que López Meza prestó sus servicios al gobierno del estado de sonora del 1 de febrero de 2005 al 1 de febrero de 2009.
Después de un peritaje realizado en julio de 2011 por David Smith, de la empresa estadounidense McMullen, que también concluyó que el incendio había sido provocado, la PGR abrió una línea de investigación similar, ya que había evidencia de cajas de cartón quemadas y de que en el lugar había combustibles como gasolina.
Una maraña de “impunidad, compadrazgo y corrupción”, rondan el caso de la Guardería ABC, ya que los interesados en que se diluyan las responsabilidades de funcionarios públicos y dueños de la guardería tienen influencia en el gobierno de Sonora, e incluso en la oficina de la Presidencia.
Una de las dueñas de la guardería, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, es prima de la ex primera dama Margarita Zavala Gómez del Campo y de Lourdes Laborín, la esposa del ex gobernador Bours. También se ha develado que las guarderías, “específicamente en el estado de Sonora, son el negocio de la familia” de la esposa del ex presidente Felipe Calderón.
A pesar de tantas investigaciones, lucha constante de los padres y madres, pruebas aportadas, acciones por parte de la sociedad civil, intervenciones de expertos en la materia, entre otras acciones, las víctimas del trágico incendio del 5 de junio de 2009 en Sonora no han obtenido justicia.