El documental ABC: NUNCA MÁS se estará proyectando este miércoles 5 de junio en el zócalo de la Ciudad de México a partir de las ocho de la noche.
(20 de mayo, 2012).- Julio Márquez, Ofelia Vásquez y Mary Campos, padres de tres niños fallecidos en la tragedia de la guardería ABC el 5 de junio del 2009, exigen a Enrique Peña Nieto cumplir el compromiso de recibirlos y buscar justicia, mismo que adquirió con ellos durante su candidatura para la presidencia.
“No hemos tenido repuesta de la audiencia, y él [Peña Nieto] se comprometió a vernos al cierre de la campaña. Ahora le exigimos que cumpla su promesa y nos reciba”, señaló Ofelia Vásquez, mamá de Germán Paul, fallecidoa los 4 años en ABC.
Los tres padres de familia aprovecharon la presentación del documental ABC: Nunca Más, del director Pedro Ultreras, para denunciar la falta de compromiso e interés de las autoridades correspondientes, así cómo recordar a la sociedad en general “la injusticia y la deuda moral que tienen estas autoridades con nosotros y con los 49 niños fallecidos”, apuntó Julio Márquez, padre de Yeyé.
Por su parte, Ultreras, director del documental, destacó que el principal objetivo de la cinta es continuar con la búsqueda de justicia y ser una herramienta que permita, tanto a la sociedad como a la autoridades, visibilizar la tragedia y remarcar su gravedad.
A través de videos del día de la tragedia, testimonios de los familiares y las declaraciones de las autoridades,
ABC: Nunca Más hace un recuento de la “tragedia infantil más grande en la historia de México”, en palabras del propio director. El documental será exhibido en la Cineteca Nacional a partir del próximo viernes 24 de mayo.”La cinta se estrenó en el festival de cine de Manhattan y fue exhibida en California, EE. UU. Sin embargo, en México fue rechazada por muchos festivales y aún no tenemos fecha para proyectarla en Sonora”, denunció Ultreras.Si bien el objetivo principal del documental es ser una herramienta para denunciar la tragedia, los padres Julio Márquez y Ofelia Vásquez aseguran que seguirán luchando por la justicia de la muerte de 49 niños y más de 100 lesionados.
“No podría poner un límite de hasta dónde vamos a llegar. Yo creo que va más allá de buscar castigo a los responsables, considero que lo importante es que en Mexico no vuelva a existir una tragedia así”, afirmó Julio Márquez.
Mientras que Ofelia destacó la labor que ha realizado el movimiento 5 de junio, con la ley del mismo nombre que hace mención del día de la tragedia, y su importancia en el marco legal del país.
“La ley 5 de junio es un parte aguas y se sigue trabajando en los estados para su aplicación. Seguimos luchando por la justicia de nuestros hijos pero lo más importante es que no vuelva a pasar”.
A 4 años de la tragedia…
Tanto los padres de familia como los luchadores sociales que buscan difundir la tragedia fuera del país remarcan que aún no se ha agotado la vía legal para determinar la culpabilidad de los responsables. “Venimos a entregar pruebas a la PGR, ahora tenemos argumentos nuevos acerca del origen del incendio, el informe se entregó el 17 de abril para su corroboración y seguimos esperando que nos contesten”, explicó Ofelia.
Asimismo, se realizarán diversos eventos tanto en Hermosillo como en la Ciudad de México para conmemorar el cuarto aniversario del incendio.