(09 de abril, 2020. Revolución TRESPUNTOCERO).- El abogado especialista en medios electrónicos del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Alberto Nava Garcés, advirtió que podrían incrementarse los fraudes en línea durante la contingencia para combatir la pandemia de COVID-19.
Muchos de estos delitos se llevan a cabo a través de supuestos servicios que se ofrecen por internet y solicitudes de donaciones.
“La gente se puede encontrar con páginas falsas que no entreguen los productos o que pidan ayuda para una causa inexistente”, explicó Nava.
También recomendó a la población comprobar la veracidad de las cuentas de empresas y organizaciones que soliciten datos personales en redes sociales o plataformas digitales como Facebook y WhatsApp.
Por su parte, la Secretaría del Bienestar alertó también sobre cuentas falsas que pedían datos personales supuestamente para que la gente pudiera recibir una “Tarjeta del Bienestar” u otros apoyos sociales del gobierno.